Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/03/2023
 
 

Congreso regional de innovación docente impulso del mentoring para profesores en las enseñanzas on line y presencial

08/03/2023
Compartir: 

Los días 9 y 10 de marzo de 2023 se celebrará el Congreso Regional de Innovación (CRI): 'Impulso del Mentoring para Profesores en las Enseñanzas On Line y Presencial', en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

PROGRAMA

9 de marzo 2023

9:30-10:00 horas

I. SESIÓN INAUGURAL

Modera: Ana Lambea Rueda

.- Ilmo. Sr. D. Ricardo Alonso García. Decano de la Facultad de Derecho. UCM

.- Ilmo. Sr. D. Carlos Rivero Rodríguez. Decano de la Facultad de Ciencias

Económicas. UCM

.- Ana Lambea Rueda. Proyecto INNOVA 108/2022: Presentación y resultados

10:00-10:30 horas

CONFERENCIA INAUGURAL

.-Rafael Navarro Valls. Vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Catedrático Vitalicio de la UCM Deontología de los Profesionales del Derecho

10:30-11:15 horas

II. MENTORING Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

Modera: María del Sagrario Navarro Lérida

.- Carlos de Fuentes García - Romero de Tejada. Transferencia mediante simulación

.- Ana Isabel Berrocal Lanzarot. Transferencia de conocimientos y lenguaje jurídico

.- Jorge Fernández - Miranda Fernández - Miranda. Transferencia de conocimientos para el emprendimiento responsable

11:15 horas

Café

11:45-12:40 horas

III. MENTORING Y FORMACIÓN EN COMPETENCIAS

Modera: Tomás Enrique López Ruiz

.- José Carlos Cano Montejano. Calidad en la formación de competencias y evaluación de calidad

.- Pilar Peiteado Mariscal. Competencias en la enseñanza y el aprendizaje

.- Marta Asín Sánchez. Las competencias en la formación de calidad de los futuros juristas

12:45-13:30 horas

IV. MENTORING A TRAVÉS DEL CAMPUS VIRTUAL Y OTROS MEDIOS DIGITALES

Modera: Mariano Yzquierdo Tolsada

.- David Carabantes Alarcón. Innovación a través del Campus Virtual

.- Jesús María González García. Adaptación al entorno digital de la docencia de asignaturas multidisciplinares del Máster Oficial UCM de Acceso a la Abogacía

.- Carmen Muñoz García. “E-mentoring and E-learning. Desafíos por la irrupción de ChatGPT”

10 de marzo 2023

10:00- 11:00 horas

V. MENTORING Y EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Y DE ALUMNOS

Modera: Carmen Callejo Rodríguez

.- Beatriz Vila Ramos. Enseñanza, aprendizaje y evaluación

.- Juan Gil Plana. Enseñanza, aprendizaje y evaluación mediante la clínica jurídica

.- María Goñi Rodríguez de Almeida. Enseñanza, aprendizaje y evaluación conforme al modelo Bolonia

11:00.horas

Café

11:45- 12:45 horas

VI. MENTORING: ACCIÓN TUTORIAL, FOROS DE DISCUSIÓN Y OTRAS HERRAMIENTAS

Modera: María Amparo Grau Ruiz

.- Ana Cristina Fernández Cano. Mentoring para la mejora docente en el entorno universitario

.- Cristina Hermida del Llano. Mentoring, Herramientas de innovación y valores éticos

.- Rut González Hernández. Foros como lugar de interacción

.- Josefina Fernández Guadaño. Mentoring colectivo: buscando sinergias de la interdisciplinariedad: Conclusiones del PINNOVA 33/2021

13:00 horas

CLAUSURA

Presenta: Irene María Briones Martínez

.- María Amparo Grau Ruiz. Apuntes de una perspectiva universitaria norteamericana

.- Ignacio García Vitoria. Innovación para iniciar a los estudiantes de postgrado en la investigación y la importancia del Mentoring

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana