Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/03/2023
 
 

AN

'La reina de la coca' se declara culpable en el juicio contra 'Los Miami' pero rechaza asumir 39 años de cárcel

07/03/2023
Compartir: 

Está acusada de tráfico de drogas, blanqueo y tenencia ilícita de armas

SAN FERNANDO DE HENARES, 6 (EUROPA PRESS)

Ana María Cameno, conocida como 'la reina de la coca', ha aceptado este viernes el relato de los hechos descritos por el fiscal antidroga en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la organización criminal 'Los Miami' y por tanto se ha declarado culpable de los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas, si bien no se ha mostrado conforme con la pena de 39 años de cárcel que le piden. Incluida Cameno, hasta el momento un total de 58 acusados han llegado a un acuerdo con el fiscal, si bien nueve de ellos lo han hecho de forma parcial.

El juicio, que se celebra en la sede de San Fernando de Henares de la Audiencia Nacional, arrancaba con más de dos horas de retraso debido precisamente a esos acuerdos de última hora que ha cerrado el Ministerio Público. En el edificio donde se celebra este macrojuicio, los 81 acusados están distribuidos hasta en tres salas distintas interrelacionadas por videoconferencia, se han dado medidas de seguridad fuera de lo habitual con gran presencia de agentes del Cuerpo Nacional de Policía.

En esta vista, el tribunal juzga a los miembros de esta organización delictiva liderada por los hermanos Álvaro y Artemio López Tardón. Y los delitos que se les imputan van desde el blanqueo de capitales a la tenencia ilícita de armas, pasando por el tráfico de drogas, la falsedad documental, contra la Hacienda Pública o la falsificación de moneda.

El escrito de acusación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso Europa Press, indica que la organización era "extremadamente complejísima, poderosa, laberíntica, entrelazada, muy diversificada y minuciosamente planificada", que además era "permanente y estructurada", que tenía proyección internacional y que se encontraba subdividida "en no menos de cuatro grandes sectores o ramificaciones".

LOS HERMANOS ARTEMIO Y ÁLVARO LÓPEZ TARDÓN

A pesar del retraso en el comienzo de esta primera jornada, el fiscal Manuel Pérez Veiga ha ido llamando al interrogatorio a los encausados con los que se ha llegado a acuerdo de reconocimiento de hechos. Así, además de a Cameno, ha interrogado a su expareja David Vela --ha reconocido los mismos hechos que ella-- y a más de una cincuentena, entre los que estaba otro de los hombres relevantes de la organización, Laurentino Sánchez, alias 'Lauro'.

Uno a uno han afirmado aceptar los hechos recogidos por el Ministerio Público en el escrito de acusación, si bien todos han negado estar de acuerdo con la pena reflejada en ese escrito de calificación provisional. Esto es así porque una vez han confesado los hechos, puede acarrear atenuantes en la petición de pena.

Si bien han pasado por el estrado hasta 58 de los 81 encausados, aun está por conocer si conforma con Fiscalía uno de los cabecillas de la organización, Artemio López Tardón, para quien el fiscal pide 46 años de prisión por tráfico de droga, blanqueo de dinero, contra la Hacienda Pública, falsedad documental y falsificación de moneda. Su hermano, Álvaro López Tardón, se encuentra en EEUU cumpliendo una condena de 150 años.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana