Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/03/2023
 
 

TSJEx

Una sentencia del TSJEx impide la destrucción de nidos de avión común en el acondicionamiento de edificios

03/03/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha emitido una sentencia de "gran importancia" para la conservación de especies migratorias como el avión común y sus nidos, que "sienta un precedente para futuras actuaciones en edificios que puedan impactar en los mismos", según informa SEO/Birlife en una nota de prensa en la que celebra el fallo.

MÉRIDA, 2 (EUROPA PRESS)

Así, el alto tribunal regional "ratifica" la Resolución de fecha 2 de octubre de 2021, del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, de la Dirección General de Sostenibilidad, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, que desestimaba una petición de autorización para la eliminación de nidos de avión común situados en la cornisa de los balcones de un edificio en Montánchez (Cáceres), al objeto de poder pintar y sanear la fachada, explica SEO/Birdlife.

En la solicitud de la autorización se argumentó que se pretendía obtener la autorización por la obligación de la normativa urbanística, que dispone que el propietario debe tener los inmuebles de su propiedad en estado de seguridad.

Sin embargo, la sentencia del TSJEx considera que "en nada afecta a tal seguridad la prohibición de retirar los nidos en cuanto que, dado el lugar que ocupan, la fachada podía ser saneada y pintada sin afectar a los nidos que ocupan un mínimo espacio de la misma, y para evitar suciedad se pueden utilizar medidas alternativas que no supongan su destrucción, tal y como se establecía en la resolución recurrida".

Según el coordinador del proyecto Guardianes de la Naturaleza de SEO/BirdLife, David de la Bodega, "esta sentencia supone un importante paso adelante frente a una de las principales amenazas que sufren especies migratorias como el avión común, la golondrina o los vencejos, que año tras año, sufren la destrucción de miles de sus nidos con la excusa de la limpieza y pintura de fachadas".

"Queda claro después de esta decisión judicial que estos nidos deben ser conservados, incluso estando vacíos, frente a las obras de reforma o acondicionamiento de los edificios, resolviendo el TSJ que no hay un conflicto real entre la seguridad o sanidad pública y la conservación de los nidos de especies protegidas como éstas", apunta. Y añade que "la sentencia es clara al establecer que, habiendo alternativas a la destrucción de los nidos u otras soluciones menos agresivas, estas deben aplicarse".

EL AVIÓN COMÚN EN RIESGO

Además, la decisión del TSJEx se produce en un contexto "poco favorable" para el avión común, según SEO/Birdlife, que añade que se trata una especie migratoria estrictamente protegida por la Directiva Aves e incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, creado por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Las molestias y agresiones a especies como al avión común, así como a sus nidos, huevos, pollos y adultos -incluyendo la retirada de sus nidos-, está prohibida por la legislación vigente, recuerda la asociación, que añade que sólo está permitida su retirada "si no existe otra alternativa y siempre que se cuente con autorización administrativa de la comunidad autónoma".

Para que se pueda conceder esta autorización, es preciso que no se perjudique al "mantenimiento en un estado de conservación favorable de las poblaciones de que se trate, en su área de distribución natural".

En Extremadura, los datos de evolución de la especie, según el programa Sacre de SEO/BirdLife, a nivel regional muestran una evolución media interanual del -1,8 por ciento en el periodo 1998-2022, con una caída de la población del 30 por ciento desde 1998.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana