Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/03/2023
 
 

Curso de Formación Continua de Especialización en Unión Europea

03/03/2023
Compartir: 

El Curso de Formación Continua de Especialización en Unión Europea es una iniciativa conjunta del Centro de Estudios Europeos "Luis Ortega Álvarez" de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Escuela de Administración Regional, que tiene por objeto formar a empleados públicos y a otros profesionales en diferentes temas de actualidad relacionados con la Unión Europea, con particular atención a nuestra Región.

Créditos

6 Créditos totales

6 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Lugares de impartición

Curso Online

Curso organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Toledo

Número de plazas

45

Responsables del título

Isaac Martín Delgado (Director)

Teresa Pareja Sánchez (Coordinadora)

Información General

En este curso se busca proporcionar una formación especializada en los aspectos fundamentales de la Unión Europea relacionados con la gestión ordinaria de asuntos europeos. A tal fin, partiendo de qué es y cómo funciona la Unión Europea, se analizarán las prioridades políticas definidas para este quinquenio, se profundizará en cómo afecta su funcionamiento a los ciudadanos y se analizará en clave práctica cómo participan las Comunidades Autónomas –y, en particular, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha– en las decisiones adoptadas por las instituciones europeas y en la ejecución del Derecho de la Unión.

Para ello, se ofrecerán una serie de materiales escritos y audiovisuales preparados por los profesores de los diferentes módulos y se fomentará la interacción entre alumno y profesor por medios electrónicos. Los conocimientos adquiridos deberán ponerse en práctica a través de la resolución de supuestos prácticos elaborados al efecto.

Cada módulo tendrá una sesión síncrona de presentación de la materia de dos horas de duración en la que se expondrán los contenidos principales del mismo. Los alumnos tendrán acceso a materiales básicos y complementarios para ampliar los conocimientos expuestos. Contará con un foro de debate para poder formular consultas a los profesores responsables de cada asignatura y participar en los debates que éstos planteen.

El sistema de evaluación tendrá en cuenta dos criterios fundamentales: la participación en la sesión síncrona y durante el desarrollo del módulo, a través del foro habilitado al efecto; y los conocimientos adquiridos, que deberán demostrarse en la resolución de un caso práctico por módulo y en una prueba final de conjunto.

Cada uno de los módulos que componen el curso será coordinado por un profesor de la UCLM y un profesor de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a quienes corresponderá el seguimiento de su ejecución. La impartición de cada asignatura corresponderá a uno o varios profesores, en función del tema. En el último mes del curso se celebrará una Jornada Final de 5 horas de duración, en horario de mañana, en la que se abordarán distintas perspectivas de futuro relacionadas con la materia estudiada de la mano de expertos cualificados.

La Jornada estará abierta al público, de modo tal que podrá participar en ella cualquier persona interesada. El claustro estará integrado principalmente por profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha y miembros del equipo de la Dirección General de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se contará, por razón de la especialidad de la materia, con profesores de otras Universidades españolas y con personal especializado de la JCCM

Objetivos formativos

El Curso de Formación Continua de Especialización en Unión Europea ofrecido por la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con la Dirección General de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tiene como principales objetivos:

Comprender el funcionamiento de la Unión Europea.

Conocer las prioridades políticas fijadas en la actualidad y profundizar en algunos de los principales ámbitos de actuación que más impactan en los ciudadanos.

Comprender el desarrollo práctico de la gestión de los asuntos europeos en determinados sectores de particular interés.

Más información

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana