Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2023
 
 

28 Jornadas Derecho Trabajo y Seguridad Social: “Debate sobre las últimas reformas laborales”

20/02/2023
Compartir: 

Los días 16 y 17 de marzo de 2023 se celebrarán, en Tarragona, las 28 Jornadas Derecho Trabajo y Seguridad Social: “Debate sobre las últimas reformas laborales”.

PROGRAMA

JUEVES 16 DE MARZO

09.00

Entrega de documentación

09.15 - 10.00

Inauguración

10.00 - 11.00

“Los despidos atípicos, de facto, y en Incapacidad Temporal: la Indemnización resarcitoria y adecuada”.

Excma. Sra. Dña. Rosa María Viroles Piñol. Magistrada del Tribunal Supremo, Presidenta Sala Cuarta.

PAUSA

11.30 - 12.30

“Cesión ilegal y contratas: una frontera difusa. Análisis de la jurisprudencia reciente”.

Dr. Ignasi Beltrán de Heredia Ruíz. Profesor agregado de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

12.45 - 13.45

“El futuro próximo de la Jurisdicción Social”.

Excmo. Sr. D. Fernando Salinas Molina. Magistrado emérito de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

Almuerzo

16.00 - 17.00

“La protección de datos personales de los trabajadores a partir de la reciente jurisprudencia constitucional”.

Ilmo. Sr. D. Carlos Hugo Preciado Domènech. Magistrado de la Sala Social del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya.

17.00 - 18.00

“Las últimas modificaciones y reformas sobre las pensiones de Seguridad Social”.

Sr. D. Antonio Benavides Vico. Ex-Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. Abogado y graduado social.

PAUSA

18.15 - 19.15

“Teletrabajo y cuestiones emergentes sobre prevención de riesgos”.

Excma. Sra. Dña. Concepción Rosario Ureste García. Magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

VIERNES 17 DE MARZO

10.00 - 11.00

“Inteligencia Artificial y Relaciones Laborales”.

Excma. Sra. Dña. María Luisa Segoviano Astaburuaga. Magistrada del Tribunal Constitucional.

PAUSA

11.00 - 12.00

“La creciente trascendencia de las normas “paralaborales” en las relaciones de trabajo (Libertad sexual, Ley de familias, Movilidad sostenible, Ley Trans, Whistleblowing, y Ley de protección de los Derechos Humanos en operaciones empresariales transnacionales)”.

Dr. Salvador del Rey Guanter. Catedrático de Derecho del Trabajo (ESADE Law School) y Socio y Presidente del Instituto Cuatrecasas.

12.30 - 13.30

“La Ley 15/2022, integral de igualdad y no discriminación: acciones positivas, reformas procesales y del derecho administrativo sancionador”.

Excma. Sra. Dña. María Emilia Casas Baamonde. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid.

Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana