Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2023
 
 

TSJC

Barrientos (TSJC) reprocha la "pasividad de los responsables políticos" ante la falta de jueces

17/02/2023
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, ha reprochado este miércoles la "llamativa pasividad de los responsables políticos" ante la falta de jueces.

BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)

"Parecieran complacidos con este debilitamiento, pues no movilizan ni un solo euro de sus abultados presupuestos" para paliarlo, ha dicho durante su discurso en el acto de jura o promesa de los 92 nuevos jueces destinados a Cataluña.

En el acto han jurado o prometido el cargo ante la Sala de Gobierno del TSJC 76 nuevos jueces de la última promoción de la Escuela Judicial y 16 del cuarto turno, juristas de reconocida trayectoria que acceden a la carrera judicial.

Al evento ha asistido la consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, y el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, entre otras autoridades.

Ha celebrado que, entre el jueves y el viernes, los nuevos jueces se incorporarán a 92 juzgados como jueces titulares, "lo que encierra la evidencia de que hasta ahora ese mismo número de juzgados carecían de él: 92 sobre 631 juzgados, prácticamente 15% de juzgados de Cataluña", ha lamentado.

En el mismo sentido, ha señalado que a día de hoy hay 32 juzgados en Cataluña sin juez titular ni sustituto, "con la obligada afectación de sus agendas de juicio".

Barrientos ha recordado que la Sala de Gobierno del TSJC ha advertido de la situación desde 2021, que "no es un fenómeno episódico ni coyuntural, se manifiesta de contrario como resultado de una tendencia de progresivo e imparable deterioro de la planta judicial en Cataluña".

"COLAPSO" A MEDIO PLAZO

Ha señalado que cada año se cubren más vacantes en Cataluña con las nuevas promociones de jueces y prevé que "estas necesidades superarán el centenar en la siguiente anualidad y, si no se adoptan medidas efectivas que reviertan la tendencia, no parece muy aventurado anticipar en el medio plazo un colapso".

Durante el discurso también se ha referido a la huelga indefinida de los Letrados de la Administración de Jusitica (LAJ) que sigue desde el 24 de enero, y ha avisado a los nuevos jueces de que al llegar a sus juzgados se encontrarán con este conflicto laboral entre los letrados y el Ministerio de Justicia, que "ha dañado de forma notable las agendas de señalamientos".

"Deberéis mostraros respetuosos con las reivindicaciones que han desembocado en la huelga y desde luego también con quienes decidan ejercer su derecho constitucional", ha avisado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana