Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/02/2023
 
 

TJUE

El TJUE confirma que ACER puede modificar propuestas de gestores de redes de transporte

16/02/2023
Compartir: 

El Tribunal General de la Unión Europea --en primera instancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)-- ha confirmado este miércoles que la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) puede modificar las propuestas de los gestores de redes de transporte con el fin de garantizar su conformidad con la legislación comunitaria en materia de energía.

BRUSELAS, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

De este modo, el TJUE ha confirmado las facultades reforzadas de la Agencia de la ACER para adoptar decisiones individuales sobre cuestiones transfronterizas, sin estar vinculada por los eventuales puntos de acuerdo entre las autoridades reguladoras nacionales competentes.

El reglamento de la Comisión Europea sobre el balance eléctrico contempla la aplicación de diferentes plataformas europeas para el intercambio de energía de balance, entre las que figuran la plataforma europea para el intercambio de energía de balance procedente de reservas de recuperación de la frecuencia con activación automática y la plataforma europea para el intercambio de energía de balance procedente de reservas de recuperación de la frecuencia con activación manual.

En base al reglamento, todos los gestores de redes de transporte sometieron a aprobación por parte de las autoridades reguladoras nacionales unas propuestas comunes de metodología para la aplicación de estas plataformas, mientras que ACER se pronunció sobre ellas en su versión modificada tras los intercambios y consultas y adoptó dos decisiones a las que se adjuntaron las metodologías en cuestión, tal como habían sido modificadas y aprobadas por la citada Agencia.

A raíz de esta decisión, Red Eléctrica de España, Austrian Power Grid, CEPS, Polskie sieci elektroenergetyczne, RTE Réseau de transport d'électricité, Svenska kraftnät, TenneT TSO BV y TenneT TSO GmbH interpusieron sendos recursos contra dichas decisiones ante la Sala de Recurso de la ACER que, tras ser desestimados, formularon ante el Tribunal General, que ha respaldado a ACER al desestimar también estos recursos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana