Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/02/2023
 
 

AN

La AN estudia hoy si extradita a India a un hombre que participó en el intento de asesinato de líderes religiosos

07/02/2023
Compartir: 

La Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de un hombre de nacionalidad india reclamado por el país asiático por presuntamente formar parte de un grupo que en 2015 intentó asesinar a dos líderes religiosos mediante la colocación de una bomba en las celebraciones del festival de música sagrada 'Hari Vallabh Sammelan', que se iba a celebrar en la ciudad de Jalandhar, en el estado indio de Punyab.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El escrito del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que procede la entrega del ciudadano indio MS, que fue detenido en cumplimiento de una orden internacional de detención emitida por las autoridades judiciales de India en enero de 2022.

MS, que no ha aceptado la entrega a su país de origen, ha permanecido en libertad provisional con la medida cautelar de comparecer periódicamente ante el juzgado y la prohibición de no viajar al extranjero.

MATAR A LÍDERES RELIGIOSOS

Según el relato de hechos que recoge el informe del fiscal, MS formaba parte de ese grupo que pretendía matar al actual jefe de la comunidad religiosa Namdari, SUS, y al suboficial de la líder religiosa MCK, SJS, mediante la explosión de una bomba en diciembre de 2015.

Según consta, MS y otros investigados proporcionaron material explosivo para la fabricación de tres bombas 'tiffin' a otros miembros del grupo. De hecho, una de ellas explotó cuando estaba siendo manipulada por uno de los miembros, y provocó la muerte de uno de ellos y heridas a otro.

Los hechos son constitutivos de delitos de conspiración criminal para cometer delito de asesinato, homicidio culposo, provocación de explosión, fabricación y mantenimiento de explosivos con la intención de poner en peligro la vida o las propiedades, comisión de acto terrorista y preparación para comisión de acto terrorista, según contempla el Código Penal de la India.

NO SE APLICARÁ LA PENA DE MUERTE

El fiscal apunta que esos delitos se corresponden con los delitos de pertenencia a organización criminal, conspiración para cometer delito de asesinato, tenencia o depósito de sustancias o aparatos explosivos y homicidio imprudente, todos ellos del Código Penal español.

Así, resalta la Fiscalía que se cumple con la doble incriminación --que los hechos estén penados también en España--, y que se sobrepasa el mínimo punitivo para cumplir la extradición --que está fijado en un año--.

No obstante, se advierte de que dado que la India contempla penas para la conspiración para cometer delito de asesinato que van de la reclusión perpetua a la pena de muerte, si se concede la extradición deberá condicionarse a que por parte del país del sur de Asia se preste la garantía previa de que la pena de muerte no será aplicada al mismo. En caso de ser condenado a cadena perpetua, exigen que ésta no sea predeterminada de antemano ni suponga la pena privativa de libertad incondicional e invariable de por vida, y que podrá llegar a ser objeto de revisión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana