Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/02/2023
 
 

Red de Cooperación Transfronteriza

España y Portugal establecen una red de cooperación transfronteriza para colaborar contra la violencia de género

03/02/2023
Compartir: 

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y su homóloga en el Gobierno de Portugal, Ana Abrunhosa, han rubricado este miércoles en Lisboa el documento de constitución de la Red de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, que, entre otras cosas, será un modelo para la colaboración en asuntos como la prevención de la violencia contra las mujeres y la violencia de género.

MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

Este documento sale de la Cumbre Hispano-Lusa que se celebró el pasado noviembre en la ciudad portuguesa de Viana do Castelo, donde acordaron un Memorando de Entendimiento para articular una red entre ambos países de entidades promotoras de la Cooperación Territorial Transfronteriza.

Así, este miércoles Isabel Rodríguez ha viajado hasta Portugal para rubricar la constitución de esta red, destacando la cooperación entre ambos países para hacer de la frontera ibérica "un territorio de oportunidades.

"El grueso de las medidas que se impulsan tiene como protagonistas a regiones, autonomías o entidades locales, concretamente una treintena de entidades vinculadas a la cooperación local, muchas de ellas conformadas por municipios a ambos lados de la frontera que se suman hoy a esta iniciativa", ha añadido la también ministra portavoz del Gobierno.

Las siguientes entidades que pueden formar parte de esta red son la Agrupación Europea de Cooperación Territorial; organizaciones de cooperación transfronteriza resultantes de los acuerdos firmados al amparo del Convenio Marco Europeo de Cooperación Transfronteriza entre comunidades o autoridades territoriales; otras entidades públicas o privadas cuyo objetivo principal incida en el desarrollo territorial o fortalecimiento de la cooperación en las regiones transfronterizas de Portugal y España.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  8. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana