Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2023
 
 

Congreso Internacional "De la economía colaborativa al turismo sostenible: el nuevo derecho turístico del siglo XXI"

01/02/2023
Compartir: 

Desde el Área de Derecho Mercantil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se convoca el Congreso Internacional "De la Economía Colaborativa al Turismo Sostenible: El Nuevo Derecho Turístico del Siglo XXI", que tendrá lugar en el Aula de Piedra del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los días 30 y 31 de marzo.

DIRECCIÓN

Dña. Inmaculada GONZÁLEZ CABRERA

SECRETARÍA

Dña. Beatriz FONTICIELLA HERNÁNDEZ

COMITÉ ORGANIZADOR

D. Adolfo JIMÉNEZ JAÉN

Dña. Rocío MUÑOZ BENÍTEZ

Dña. Elena PROIETTI

Dña. María José ESTRADA MARGARETO

D. Arturo MONTESDEOCA SUÁREZ

PROGRAMA

JUEVES, 30 de marzo

9:30-9:45. Recepción y acreditación de asistentes.

9:45-10:00. Inauguración y presentación del Congreso por el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

10.00-11:00. PRIMER PANEL CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PLATAFORMAS INTERMEDIARIAS

Moderador: D. Juan Carlos Sáenz García de Albizu. Catedrático de Derecho Mercantil -Universidad Pública de Navarra.

Dña. Nuria Fernández Pérez. Catedrática de Derecho Mercantil - Universidad de Alicante.

D. Rafael Lara González. Catedrático de Derecho Mercantil - Universidad Pública de Navarra.

Dña. Patricia Benavides. Profesora Titular de Derecho Mercantil - Universidad de Málaga.

D. Eugenio Olmedo Peralta. Profesor Titular de Derecho Mercantil - Universidad de Málaga.

11:00-11:30. Coloquio.

11:30-12:00. Pausa-café. Exposición de Posters

12:00-13:00. SEGUNDO PANEL

LA INTERVENCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Moderador: D. José Eugenio Soriano García.

Catedrático de Derecho Administrativo -Universidad Complutense de Madrid.

D. Lorenzo Mellado. Catedrático de Derecho Administrativo - Universidad de Almería.

Dña. Pilar Juana García Saura. Profesora Titular de Derecho Administrativo - Universidad de Murcia.

D. Franciso Javier Melgosa Arcos. Profesor Titular de Derecho Administrativo – Universidad de Salamanca.

D. Felio Bauzá Martorell. Profesor Titular de Derecho Administrativo - Universitat de les Illes Balears.

13:00-13:30. Coloquio

14:00-16:00. ALMUERZO

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

16:30-17:30. Primera Sesión

Coordinadora: Dña. María Aranzazu Pérez Moriones. Profesora Titular de Derecho Mercantil - Universidad Pública de Navarra.

17:30-18:30. Segunda Sesión

Coordinador: D. Iñaki Zurutuza Ariguita. Profesor Titular de Derecho Mercantil -Universidad Pública de Navarra.

VIERNES, 31 de marzo

10:00-11:00. TERCER PANEL

RETOS TRIBUTARIOS, PENALES E INTERNACIONALES

Moderador: D. Humberto Gosálbez Pequeño. Catedrático Acreditado - Universidad de Córdoba.

D. María Ángeles Recio Ramírez. Profesora de Derecho Financiero y Tributario - Universidad de Córdoba.

D. Rafael Carlos Ortega Navarro. Profesor de Derecho Penal - Universidad de Córdoba.

Dña. Silvia Feliu Álvarez de Sotomayor. Profesora Titular - Universitat de les Illes Balears.

D. Carlos Torres. Profesor de la Escuela de Turismo de Hostelería y Turismo de Estoril.

11:00-11:30. Coloquio

11:30-12:00. Pausa-café. Exposición de Posters

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

12:00-13:00. Tercera Sesión

Coordinador: D. Afonso Café - Universidad del Algarve. Portugal.

13:15. CLAUSURA

Para más información: https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0260

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana