Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/01/2023
 
 

Premio Artículos Jurídicos José Corrales 2023

23/01/2023
Compartir: 

Se convoca el Premio Artículos Jurídicos José Corrales 2023. El tema del trabajo será libre, siempre que tenga relación con una cuestión relativa al Derecho de Familia de carácter práctico. El plazo de admisión de trabajos finaliza el 15 de febrero de 2023.

BASES

1.º.- El premio está dotado con la suma de 2.000 €.

2.º.- Podrán optar al mismo todos los Abogados en Ejercicio pertenecientes a cualquier Colegio de Abogados de España.

3.º.- El tema del trabajo será libre, siempre que tenga relación con una cuestión relativa al Derecho de Familia de carácter práctico.

4.º.- La extensión del trabajo, uno por autor, será de 15/20 folios mecanografiados por una sola cara y a doble espacio.

5.º.- Los trabajos redactados en lengua castellana serán presentados en tres ejemplares en el domicilio de la Asociación Española de Abogados de Familia, C/ Alcántara 6, Bajo Interior Centro 28006 MADRID, en sobre cerrado dirigido a la "presidenta del Jurado-Premio Asociación Española de Abogados de Familia".

6.º.- Los originales se presentarán con seudónimo y acompañados de plica cerrada dirigida a la presidenta del Jurado, que contenga fotocopia del DNI y una tarjeta o ficha con los siguientes datos: seudónimo, nombre y apellidos, domicilio, Colegio de residencia, número de Colegiado, teléfono, correo electrónico y fax en su caso.

7.º.- El plazo de admisión de trabajos se amplía hasta el 15 de febrero de 2023. Solo se admitirá un trabajo por participante.

8.º.- El Jurado, presidido por la presidenta de la Asociación, estará formado por la misma o persona en quien delegue y dos vocales designados por la Junta Directiva de la Asociación entre juristas especialistas en Derecho de Familia, no pudiendo formar parte quienes hayan concurrido al concurso.

9.º.- El fallo se hará público en la cena institucional de la Asociación, que se celebrará el viernes 3 de marzo. El participante deberá estar presente en dicho acto al objeto de recoger el premio.

10.º.- El trabajo premiado podrá ser publicado por la Asociación, en cuyo caso quedarían cedidos los derechos de autor. En caso de no ser publicado en el plazo de seis meses a contar desde la concesión del premio, el autor quedará facultado para su publicación, haciendo constar que es Premio de la Asociación Española de Abogados de Familia.

11.º.- Los trabajos no premiados deberán ser retirados durante el mes siguiente a la publicación del fallo y transcurrido este plazo, podrán ser destruidos.

12.º.- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana