Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2023
 
 

TC

Conde-Pumpido encarga un plan de choque para resolver en 6 meses los amparos pendientes

20/01/2023
Compartir: 

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha encargado elaborar un "plan de choque" para poner al día en el plazo de 6 meses los recursos de amparo pendientes.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Según ha informado el TC, la tramitación de los recursos de amparo "actualmente se encuentra seriamente retrasada", por lo que ha ordenado diseñar ese "plan de choque" a un equipo de trabajo integrado por el secretario general del TC, Andrés Gutiérrez; el secretario general adjunto, Juan Carlos Duque; y el letrado adscrito al presidente, Ignacio Sánchez Yllera.

Además, para colaborar en esta puesta al día, se ha acordado contratar a ocho nuevos letrados colaboradores, cuya convocatoria ya ha sido remitida al Boletín Oficial del Estado (BOE).

La elaboración del "plan de choque" se decidió en una reunión de trabajo celebrada el miércoles en el despacho del presidente, y a la que acudieron todos los letrados coordinadores de las diversas especialidades que funcionan en el TC (civil, penal, social, contencioso-administrativo y parlamentario).

EL AMPARO DE ALBERTO RODRÍGUEZ

Entre los recursos de amparo que siguen en el tintero destacan los presentados por Rodríguez: uno contra la sentencia dictada por el Supremo el 6 de octubre de 2021 por propinarle una patada a un policía durante una manifestación que tuvo lugar en 2014 en La Laguna (Tenerife); y otro por la decisión adoptada el 22 de octubre de 2021 por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, de retirarle el escaño como consecuencia de la ejecución de ese fallo.

El ex parlamentario 'morado' acudió al Constitucional en febrero de 2022 y poco después, en mayo de ese mismo año, el tribunal los admitió a trámite sin que desde entonces haya adoptado ninguna decisión al respecto.

En su escrito, al que tuvo acceso Europa Press, el fiscal del TC Pedro Crespo se mostró a favor de concederle el amparo por la pérdida del escaño pero no por la condena del Supremo.

La ponencia sobre el recurso de amparo contra la retirada de la condición de diputado corresponde a la magistrada María Luisa Balaguer, mientras que la relativa a la condena del TS ha recaído en María Luisa Segoviano.

POSIBLE RECUSACIÓN

Segoviano, que se incorporó al TC el pasado 9 de enero, cuando se consumó la renovación parcial del tribunal, heredó la ponencia de uno de los cuatro magistrados salientes, Santiago Martínez-Vares.

Se da la circunstancia de que esta magistrada era la vicepresidenta de la Junta Electoral Central (JEC) que, en cumplimiento del fallo del TS, expidió la credencial de diputada a Fátima González, en sustitución de Rodríguez.

Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que, por este motivo, la defensa del otrora parlamentario de Unidas Podemos estudia ya la posible recusación de Segoviano.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana