Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/01/2023
 
 

TSJPV

El TSJPV suspende de forma cautelar el acuerdo foral de supresión de primas de jubilación de 34 funcionarios en Gipuzkoa

13/01/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha suspendido de forma cautelar la supresión de las primas de jubilación voluntaria anticipada para 34 personas funcionarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

SAN SEBASTIÁN, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

Según ha explicado la institución foral, este grupo de personas presentó recurso y pidió medidas cautelares ante la decisión de dejar sin efecto las citadas primas, que fue adoptada en julio del pasado año en cumplimiento de lo establecido por el Tribunal Supremo en relación con estas primas, y que también está siendo adoptada por el resto de instituciones locales de Euskadi.

La Diputación de Gipuzkoa ha subrayado que la decisión del TSJPV "no entra en el fondo de la cuestión" y que la decisión afecta "única y exclusivamente" a estas 34 personas. Además, les impone la obligación depositar una fianza del 50% de la cuantía de la prima.

La institución foral se ha mostrado "muy sorprendida" ante la decisión del TSJPV, aunque la "respeta y acata". Hasta el momento, el personal de la Diputación Foral de Gipuzkoa que cumplía con los requisitos establecidos en el régimen de previsión social para acceder a la jubilación anticipada voluntaria tenía derecho a una prima. Esta prima era equivalente a un número de pagas mensuales determinado en función del número de trimestres que restasen hasta alcanzar la edad legal de jubilación, con un máximo de 40.000 euros.

No obstante, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha establecido el criterio de que "las primas de jubilación no son medidas de apoyo adoptadas en el ámbito de la acción social, sino retribuciones distintas a las previstas por la legislación básica estatal para las personas funcionarias de las entidades locales".

Por tanto, según el TS, "modifican el régimen retributivo del personal funcionario de las entidades locales, careciendo de cobertura legal y justificación".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana