Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/01/2023
 
 

TS

El TS dice que la "sobrecualificación" solo es una ventaja para conseguir trabajo cuando guarda relación con el puesto

09/01/2023
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que la "sobrecualificación académica" no siempre puede suponer una ventaja a la hora de conseguir un puesto de trabajo, explicando que solo debe ser un factor determinante cuando es un requisito indispensable para el empleo al que se aspira, advirtiendo de que en caso contrario se podría incurrir en un "trato discriminatorio".

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS ha contestado así a un recurso presentado por un ujier del Congreso de los Diputados, arquitecto de formación, que no consiguió la plaza de encargado de mantenimiento en la Cámara Baja, algo que achacó a que no se había valorado correctamente su titulación académica.

El ujier quedó tercero, con 34,695 puntos frente a los 35,73 del compañero que consiguió el puesto de trabajo. A su juicio, no se tuvo en cuenta que es arquitecto, que trabajó como tal para un ayuntamiento de un municipio de Cuenca y que hizo varios cursos --uno de inspección técnica, otro de cimentación y un último de riesgos laborales--.

El recurso también ponía el foco en el aspirante que resultó victorioso, quejándose de que "no habrían debido valorase los cursos sobre igualdad de género" que este último había hecho.

El Supremo rechaza todos estos argumentos asumiendo los esgrimidos por el Congreso de los Diputados. Así, aclara que el hecho de ser arquitecto "no le da derecho, de manera automática, a (...) presumir que esa cualificación académica y profesional lleva necesariamente aparejada una mayor idoneidad para el correcto desempeño de una plaza para la que esa cualificación no es requerida".

"Dicho brevemente, lo que podría denominarse 'sobrecualificación académica' no puede ser un obstáculo para quien la posee, pero tampoco una ventaja adicional que pueda invocarse en cualquier situación", sostiene.

Los magistrados avisan de que, "si se hiciera esto último, se caería en lo que con razón señala la letrada de las Cortes Generales: trato discriminatorio hacia aquellos aspirantes que, reuniendo todas las condiciones propias del cuerpo al que pertenecen y necesarias para ocupar la plaza convocada, no tienen otros méritos académicos".

UN "PUESTO EQUIVALENTE"

Sobre el caso concreto, el alto tribunal entiende que la Cámara Baja ha valorado correctamente los méritos en relación al baremo fijado para adjudicar la plaza porque "éste exige que se trate de 'puesto equivalente'".

"Sin negar que las funciones de un arquitecto pueden a veces consistir en el mantenimiento de edificaciones, dista de ser evidente que sean las propias del ujier de las Cortes Generales que ocupa la plaza de encargado en la Unidad de Mantenimiento, máxime si se tiene en cuenta que dicho funcionario tiene superiores jerárquicos de dos niveles sucesivos, a quienes corresponde la dirección técnica", precisa.

A ello añade que "en este caso no es exigible ninguna titulación universitaria, que no se aportaron los programas de dos de los cursos alegados, y que el relativo a prevención de riesgos laborales no fue realizado en un centro oficial u homologado".

Asimismo, le afea que cargue ahora --en sede judicial-- contra la valoración de los méritos del candidato ganador cuando no la cuestionó en vía administrativa teniendo la oportunidad de plantearlo allí.

"Una cosa es sostener que se han dejado de valorar los propios méritos, y otra distinta afirmar que se han valorado incorrectamente los méritos del competidor. Más aún, en la vía administrativa dijo el recurrente que no tenía objeciones al modo en que había sido aplicado el baremo" al que quedó primero, recalca el TS.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana