Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/05/2023
 
 

HERNÁNDEZ-DIEZ, Enrique: La Administración española ante la participación juvenil, Iustel, 493 Páginas

26/05/2023
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “La Administración española ante la participación juvenil”. Este libro muestra cómo los poderes públicos afrontan jurídicamente, con mejor o peor fortuna, la incorporación de las sucesivas generaciones de jóvenes en la vida democrática del país, reconociéndoles por su edad como actores estratégicos del desarrollo común.

Datos de la obra

Título: LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA ANTE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL Vínculo a libro editado en papel

Autores: HERNÁNDEZ-DIEZ, Enrique

ISBN: 978-84-9890-441-3

Colección: Estudios Doctrinales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 493

PVP.: 34,50 euros (con IVA), 33,17 euros (sin IVA)

Código: 0022070

Área: Derecho Administrativo

Novedad: Noviembre 2022

Reseña sobre la obra

La juventud representa una etapa de la vida en la que se produce una progresiva incorporación al pleno ejercicio de los derechos cívicos. El derecho español dispone de normas concretas sobre las relaciones de los ciudadanos, mientras son jóvenes, con el poder público, a través de las instituciones y los órganos políticos y administrativos. Estas normas son de muy diverso origen, forma, rango, fuerza y valor: comprenden desde derechos fundamentales con protección constitucional hasta principios con mera fuerza indicativa.

El autor de esta obra analiza la ordenación jurídico-administrativa española de la participación juvenil, consecuente con el esquema constitucional y con las influencias del espacio transnacional europeo. La primera parte del libro trata el esquema competencial y organizativo que los poderes públicos han diseñado para abordar esta materia. En ello sobresale el papel preponderante, no excluyente, de las comunidades autónomas, así como el uso de técnicas de especialización funcional que revelan una organización administrativa compleja y desarrollada de forma asimétrica. La segunda parte está centrada en las normas estatales y autonómicas que han regulado cauces concretos de participación juvenil. Los poderes públicos han primado unos en particular sobre otros: los consejos de la juventud. Estos, con una concreción muy heterogénea a lo largo del tiempo y del territorio, despliegan a su vez vínculos de integración, complementariedad o contradicción con otras formas participativas reguladas.

En suma, el presente libro muestra cómo los poderes públicos afrontan jurídicamente, con mejor o peor fortuna, la incorporación de las sucesivas generaciones de jóvenes en la vida democrática del país, reconociéndoles por su edad como actores estratégicos del desarrollo común.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana