Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/05/2022
 
 

CGAE

El Consejo General de la Abogacía ve a Asturias como referente de la digitalización de la Justicia

27/05/2022
Compartir: 

La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, ha destacado este jueves en Gijón que la administración de la Justicia está inmersa en un proceso de digitalización y se encamina a la implantación del expediente electrónico judicial, con el que, a través de la supresión del papel se irá a un ahorro de costes y a una mayor sostenibilidad.

GIJÓN, 26 May. (EUROPA PRESS) -

En este sentido, ha resaltado, respecto a Asturias, que ha trabajado "siempre mucho" y ha creído "siempre mucho" en la digitalización, a lo que ha incidido en que es "un centro de referencia en tecnología".

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de participar en la inauguración de las V Jornadas sobre nuevas tecnologías en el Gobierno y gestión de los Colegios de la Abogacía, celebradas en el recinto ferial gijonés 'Luis Adaro'.

Sobre el proceso de digitalización, asimismo, ha apuntado que se está avanzando, si bien en unas comunidades más que en otras. "Lo importante es tener la idea cierta de que hay que hacerlo", ha sostenido.

Ha apostado, además, por ir hacia una "operatibilidad" de sistemas que hagan compatible el intercambio de información y la comunicación entre las distintas sedes judiciales, a lo que ha recordado cómo durante la pandemia de la COVID-19 tuvo que parar la Justicia porque "no estábamos preparados para una respuesta tecnológica como exigía la situación", ha indicado.

Es por ello, que ha visto "absolutamente imprescindible" que se invierta en la transformación digital de la Justicia y que se utilicen las herramientas más útiles para ello.

A este respecto, Ortega ha recordado que el Gobierno central ya ha avanzado que se va a destinar a ello parte de los fondos europeos. Para ella, es importante tener un listado de lo "absolutamente imprescindible" y eso dotarlo en medios.

"Creo que hay verdadera voluntad política de llevarlo a cabo", ha señalado, a lo que ha remarcado que en la Abogacía va a encontrar el Gobierno central "total colaboración y total lealtad" en este desarrollo europeo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana