Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/03/2022
 
 

II Jornadas Prácticas Online sobre Régimen Económico Matrimonial

17/03/2022
Compartir: 

El Colegio de Abogados de Murcia, a través de su Sección de Derecho de Familia y Discapacidad, ha organizado las II Jornadas Prácticas Online sobre Régimen Económico Matrimonial: Sociedad de gananciales. Régimen de participación y régimen de separación de bienes. Aspectos fiscales, que tendrán lugar los días 18 y 25 de marzo de 2022, Online, en horario de mañanas.

PROGRAMA

PRIMERA JORNADA

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

09:30 A 13:30 H

Ponentes: Don José Manuel Nicolás Manzanares.- Presidente Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Murcia. Don Juan Luis Bañón González Letrado de la

Administración de Justicia. Sección de Subastas Electrónicas del Servicio Común

Procesal de Ejecución de Murcia.

1.- ACCIONES RELACIONADAS CON LA LIQUIDACION DEL REGIMEN ECONOMICO MATRIMONIAL.

• Acción de nulidad.

• Acción de rescisión por lesión.

• Acción de adición.

2.- PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA EJECUCION EN LA LIQUIDACIÓN DEL

REGIMEN ECONOMICO MATRIMONIAL.

• Liberación de responsabilidad hipotecaria pactada por las partes.

• Liberación de responsabilidad hipotecaria no pactada por las partes. Posibles acciones.

3.TALLER SOBRE LA SUBASTA JUDICIAL EN LA FASE DE LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL.

• Supuestos en que procede.

• Preparación de la subasta.

• Condiciones de celebración a través del Portal de Subastas del BOE.

• Condiciones particulares que podrían ser incorporadas por los interesados. Subastas con puja secreta.

SEGUNDA JORNADA

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

09:30 A 13:30 H

Ponentes: Don Miguel Angel Larrosa Amante.- Presidente de la Audiencia Provincial de Murcia.Doña Nuria de las Heras Revilla.- Magistrada Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Murcia.D. Jesús García Sánchez.- Economista y auditor de cuentas.

Profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.

4.- BREVE ANALISIS DEL REGIMEN DE PARTICIPACION.

5.- RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES.

• Bienes adquiridos antes de contraer matrimonio por ambas partes.

• Liquidación del régimen de separación de bienes en convenio regulador de divorcio.

• Liquidación del régimen de separación de bienes en vía contenciosa. Aspectos procesales: competencia y procedimiento. Supuestos en los que solo existe un bien común y supuestos en los que existen varios bienes de igual o diferente naturaleza.

• Acciones matrimoniales acumuladas a la acción de extinción del condominio.

• Acciones acumulables a la extinción del condominio.

6.-ASPECTOS FISCALES.

• Plusvalía.

• I.R.P.F.

• I.T.P.A.J.D.

• Otros

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana