Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/02/2022
 
 

Congreso Nacional: Las personas con discapacidad intelectual. Su problemática jurídica

23/02/2022
Compartir: 

Los días 24 y 25 de febrero de 2022 se celebrará, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, el “Congreso Nacional: Las personas con discapacidad intelectual. Su problemática jurídica”.

ORGANIZA

Instituto de Derecho Comparado. Universidad Complutense de Madrid.

DIRECCIÓN

Profa. Dra. Rosa María Moreno Flórez

Catedrática de Derecho Civil

Directora del Instituto de Derecho Comparado

SECRETARIA

Profa. Dra. Nuria de Nieves Nieto

Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Secretaria del Instituto de Derecho Comparado

COMITÉ CIENTÍFICO

Profa. Dra. Carmen Hernández Ibáñez

Profa. Dra. Rosa María Moreno Flórez

Prof. Dr. Joaquín Rivera Álvarez

Profa. Dra. María José Roca Fernández

Prof. Dr. José Ignacio Rubio San Román

Ilmo. Sr. D. Ignacio Solís Villa

Profa. Dra. Teodora Torres García

Prof. Dr. Arturo Ventura Püschel

MODALIDAD

Presencial y virtual

LUGAR:

Salón de Grados Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid

PROGRAMA

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

9 h. Entrega de documentación

9.30 h. Inauguración del Congreso

Profa. Dra. Araceli Manjón-Cabeza Olmeda

Secretaria General de la Universidad Complutense de Madrid

10 h - 11. h. PRIMERA SESIÓN

Protección constitucional de las personas con discapacidad

Profa. Dra. Encarnación Roca Trías

Catedrática de Derecho Civil. U. de Barcelona

Ex Vicepresidenta del Tribunal Constitucional

Significado general de la Ley 8/2021, de 2 de junio

Profa. Dra. María Paz García Rubio

Catedrática de Derecho Civil. U. de Santiago de Compostela

Moderadora:

Profa. Dra. Teodora Torres García

Catedrática de Derecho Civil. U. de Valladolid

11 h.-11.30. Coloquio

11. 30 h. -12 h. Pausa. Café

12 h - 13 h. SEGUNDA SESIÓN.

Principales novedades procesales de la Ley 8 /2021, en apoyo a las personas con discapacidad

Profa. Dra. Alicia Bernardo San José

Profa. Titular de Derecho Procesal. U. Complutense de Madrid

Capacidad negocial de las personas con discapacidad intelectual

Profa. Dra. Cristina de Amunátegui Rodríguez

Catedrática de Derecho Civil. U. Complutense de Madrid

Moderador:

Prof. Dr. José Ignacio Rubio San Román

Profesor Emérito de Derecho Civil. U. Complutense de Madrid

13. h- 13.30 h. Coloquio

13.30-16 Pausa. Almuerzo

16h.- 17h. TERCERA SESIÓN

La guarda de hecho de las personas con discapacidad

Prof. Dr. Juan Roca Guillamón

Catedrático de Derecho Civil. U. de Murcia

Internamiento no voluntario de las personas con discapacidad intelectual

Prof. Dr. Álvaro Gutiérrez Berlinches

Profesor Titular de Derecho Procesal. U. Complutense de Madrid

Moderador:

Prof. Dr. Joaquín Rivera Álvarez

Profesor de Derecho Civil. U. Complutense de Madrid

17.- 17.30. Coloquio

17.30-17.45 h. Pausa

17.45h-19 h. CUARTA SESIÓN

La función notarial tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021

Ilma. Sra. Dña. Concepción Pilar Barrio del Olmo

Notario de Madrid

Las medidas voluntarias de apoyo y su reflejo en la práctica notarial

Ilmo. Sr. D. Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez

Notario de Madrid

Estudio práctico de los poderes preventivos y de los poderes con cláusula de subsistencia

Ilmo. Sr. D. Eduardo Hijas Cid

Notario de Madrid

Moderador:

Excmo. Sr. D. Ignacio Solís Villa

Notario de Madrid

19.30h- 20 h. Coloquio

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

9.30 -10.30: Presentación de Comunicaciones

10.30h.- 11.30 h. QUINTA SESIÓN

Las Disposiciones Transitorias de la Ley 8/2021, de 2 de junio

Prof. Dr. Julio Banacloche Palao

Catedrático de Derecho Procesal.

Director del departamento de Derecho Procesal y Derecho Penal

U. Complutense de Madrid

Constitución de curatela representativa para las personas con discapacidad intelectual

Excma. Sra. Dña. Avelina Alía Robles

Fiscal de la Unidad Coordinadora de atención a las personas con Discapacidad y Mayores de la FGE.

Moderador:

Prof. Dr. Jesús González García

Catedrático de Derecho Procesal. U. Complutense de Madrid

11.30- 12.h Coloquio

12 h- 12.30 h. Pausa. Café

13h. 13-45 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA

Voluntad, deseos y preferencias de las personas con discapacidad intelectual.

Excmo. Sr. D. Ignacio Sancho Gargallo

Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo

14 h. Clausura del Congreso

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

¿No falta el fiscal Fernando Santos Urbaneja?

Escrito el 23/02/2022 17:36:53 por d92mojaj Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana