Diario del Derecho. Edición de 03/06/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/01/2022
 
 

Visita a Barcelona

Pilar Llop se reúne con la consejera de Justicia de la Generalitat de Catalunya

25/01/2022
Compartir: 

La ministra de Justicia, Pilar Llop, se ha reunido, en Barcelona, con la consejera de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Lourdes Ciuró, en el marco de los encuentros que Llop está manteniendo con los responsables de Justicia de las Comunidades Autónomas.

En la reunión, de carácter técnico, se ha abordado el plan Justicia 2030, un proyecto para transformar la Justicia y “construir, desde abajo hacia arriba, sobre el diálogo”.

Según ha destacado la ministra, la Conselleria de Justicia de Catalunya tiene un papel muy importante en este proceso de transformación, cuyo pilar fundamental son las tres leyes de eficiencia: la procesal, la organizativa y la digital, que van a suponer un cambio de paradigma en el nuevo modelo de Justicia actual, “para que tengamos un sistema eficaz, accesible y eficiente que sea capaz además de asumir la gran cantidad de litigiosidad”.

También se ha abordado otro de los temas clave de este plan, como es la implantación de las tecnologías, que permiten las vistas virtuales, realizar diligencias de manera telemática o el trabajo deslocalizado. Además, Justicia 2030 incluye la nueva ley de eficiencia organizativa, con instrumentos como los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios, que tiene entre sus objetivos frenar la despoblación y evitar que la brecha digital pueda afectar a las personas más vulnerables.

El plan Justicia 2030 es un proyecto que se está desarrollando entre el Ministerio de Justicia, las Comunidades Autónomas, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado. “Un proyecto en cogobernanza, a través del diálogo territorial e interinstitucional”, ha dicho la ministra.

Este proyecto de transformación de la Justicia comparte los objetivos recogidos en los ejes de los fondos UE Next Generation, y cuenta con unos fondos de los que España es el segundo receptor, con 470 millones de euros para el período 2021-2023 para su financiación.

Otras reuniones

En su vista a Cataluña, Llop también ha mantenido un encuentro con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos, en la ciudad de la Justicia de Barcelona, al que se han unido, posteriormente, el fiscal Superior de Cataluña, Francisco Bañeres, y el secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Joaquim Martínez, entre otras autoridades.

Tanto Llop como las autoridades judiciales han compartido aspectos importantes del funcionamiento de la Administración de Justicia y han abordado los retos a los que se enfrenta el servicio público de Justicia.

En ese sentido, Llop ha explicado que el plan Justicia 2030 pondrá a la ciudadanía en el centro del sistema público de Justicia.

La ministra de Justicia ha asistido a una reunión con los representantes de Colegios profesionales: el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, Jesús M.ª Sánchez; el decano presidente del Colegio de Procuradores de Barcelona, Ángel Quemada; y el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Barcelona, Carlos Berruezo, a los que ha explicado algunas de las principales reformas que está abordando su gabinete.

Finalmente, la ministra se ha reunido con la delegada del Gobierno en Cataluña, M.ª Eugènia Gay. En el encuentro, Llop ha felicitado a Gay por su reciente nombramiento en este cargo, y ha puesto en valor la importancia del diálogo y el respeto entre las diferentes instituciones y territorios.

Durante la visita a Barcelona, la ministra de Justicia ha estado acompañada por el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana