Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/12/2021
 
 

TC

El presidente del TC dice que las recusaciones a miembros del TC por líderes independentistas se resolverán con rigor

07/12/2021
Compartir: 

Destaca como reto lograr consenso sobre las sentencias importantes que tiene pendiente del TC para que no se dilaten más en el tiempo

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pedro González-Trevijano, ha asegurado que se resolverá de forma "diligente y rigurosa" las recusaciones planteadas contra miembros del órgano por parte de líderes independentistas ante el recurso a la sentencia del Supremo sobre el 'procés'.

Así se ha pronunciado tras acudir al acto de conmemoración del 43 aniversario de la Constitución al ser preguntado sobre si teme una avalancha de recusaciones sobre integrantes del alto tribunal, una vez que el presidente de ERC Oriol Junqueras, y los exconsejeros Raul Römeva y Dolors Bassa han demandado apartar de esta deliberación a los nuevos magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, al entender que ambos adolecen de sesgo ideológico.

Sobre la cuestión, González-Trevijano ha dicho que debe ser "extraordinariamente prudente" sobre este asunto y recalcar que, sobre este asunto que ya está encima de la mesa, se resolverá "en tiempo y forma".

También ha subrayado que el clima actual en el alto tribunal es razonablemente "bueno" y tiene por delante varios retos. Uno de ellos, a su juicio, ya está conseguido al estar "todas las sensibilidades representadas", como atestiguan las designaciones por unanimidad del presidente y vicepresidente en la institución.

Junto a ello, ha relatado que trabajarán para "consensuar" aquellas "sentencias importantes que están encima de la mesa", que son conocidas y que "no se pueden dilatar a calendas graecas" (expresión latina que alude a un plazo que nunca se cumple).

Uno de los asuntos pendientes del TC, además del dictamen sobre el fallo del 'procés', es el recurso contra la Ley del Aborto.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana