Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/11/2021
 
 

AN

La Audiencia Nacional rechaza imputar a Planeta por los presuntos trabajos del comisario Villarejo

26/11/2021
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha rechazado imputar al Grupo Planeta por los presuntos trabajos encargados al comisario jubilado José Manuel Villarejo al "no existir indicios suficientes" de la supuesta contratación del ex alto mando policial para investigar a los hermanos Javier e Ignacio Pérez Dolset, propietarios mayoritarios del Grupo Zed.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

En un auto de 12 de noviembre, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha rechazado la petición de uno de los hermanos de citar a declarar en calidad de investigado al Grupo Planeta al desestimar el recurso de apelación formulado contra la decisión del juez del 'caso Tándem' de archivar la causa para el presidente de La Razón Mauricio Casals.

La representación de Javier Pérez Dolset se mostró en contra del sobreseimiento al entender que fue Casals quien, "actuando en nombre del Grupo Planeta", encargó a la empresa de Villarejo que redactara un informe --el denominado Proyecto Brod-- para "salvaguardar los intereses del cliente ("K") como consecuencia de las desavenencias mercantiles que pudieran terminar en los tribunales". El empresario sustentó su recurso en la declaración judicial de Villarejo de 11 de marzo de 2020 y alegó que existía una "conexión" entre Planeta y el presidente de La Razón.

Por ello, en el marco de su escrito, Peréz Dolset pidió que se revocara el archivo y que se tomara declaración en calidad de investigados a José Crehueras Margenat, José Lara García, Luis Elías Viñetas y Enrique López López, así como del propio Grupo Planeta.

DESESTIMA EL RECURSO DE PÉREZ DOLSET

En su auto, la Audiencia Nacional ha asegurado que "no existe rastro documental que permita identificar de forma indubitada al cliente (K)". De hecho, ha precisado que Villarejo no señala al presidente de La Razón como el cliente del "Proyecto Brod". En este sentido, ha explicado que el comisario "simplemente" afirma que éste tenía interés sobre los hermanos Pérez Dolset en un "contexto de charlas informales" que "no permite fundamentar la imputación que se pretende".

"Consecuentemente, al no existir indicios suficientes ni respecto al ya investigado Mauricio Casals ni para llamar al proceso como investigados a las personas físicas y jurídicas a que se refiere la parte apelante (...) el recurso debe ser desestimado", ha señalado la Sala, que respalda al juez instructor y confirma el sobreseimiento provisional y archivo. Con esta resolución, los magistrados han descartado también la imputación del Grupo Planeta.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana