Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2021
 
 

Ministerio de Justicia

Justicia reforzará los sistemas de asistencia jurídica para ayudar a quienes han perdido su casa en La Palma

11/10/2021
Compartir: 

El Ministerio de Justicia creará sistemas reforzados de asistencia jurídica, notarial y de consulta en el registro de la propiedad para ayudar a quienes hayan perdido sus casas tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, ejecutando además medidas organizativas para agilizar la actividad judicial.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Todo ello, según han informado desde el departamento que dirige Pilar Llop, como parte de las medidas incluidas en el real decreto ley aprobado este martes en el Consejo de Ministros con el objetivo de ayudar a los afectados por el desastre natural y cuyo objetivo es "apoyar e impulsar la reconstrucción económica, laboral y social de la isla".

En esta línea, el Colegio Oficial de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España adoptará las medidas tecnológicas y económicas necesarias para apoyar al Registro de Santa Cruz de la Palma con el fin de habilitar un sistema diario de cita previa presencial o telemática, para que los afectados puedan consultar el estado de sus propiedades.

Asimismo, publicará en el Geoportal Registradores información gráfica específica sobre el ámbito territorial afectado sucesivamente por la lava volcánica e identificación de las fincas incluidas en el área afectada.

SE ANALIZARÁ LA TITULARIDAD DE LOS BIENES CUBIERTOS POR LA LAVA

El Ministerio de Justicia también adoptará, según han detallado, las medidas oportunas para analizar el régimen jurídico de la titularidad y carga de los bienes y derechos sobre inmuebles que han quedado cubiertos por la lava.

Dentro de las medidas en materia notarial, se contempla que el decano del Colegio Notarial de las Islas Canarias habilite a los notarios de este territorio que considere necesarios y que voluntariamente lo soliciten para prestar su servicio en la isla de La Palma, para atender a los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

Su competencia alcanzará única y exclusivamente a hechos, actos o negocios jurídicos relacionados con los daños ocasionados por el volcán. Además, el Consejo General del Notariado también facilitará al Colegio de las Islas Canarias y a los notarios habilitados medios tecnológicos y económicos.

Por último, se establece que una vez que haya finalizado la situación provocada por la erupción del volcán Justicia pueda aprobar "en el plazo más breve posible", un Plan de Actuación. El mismo contemplaría medidas organizativas para agilizar la actividad judicial, con la finalidad de contribuir al objetivo de restablecer el funcionamiento ordinario de los órganos judiciales afectados tras la superación de esta crisis natural.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana