Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/02/2022
 
 

AGUDO GONZÁLEZ, Jorge (Dir.) y LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía (Coord.): Justicia y Transnacionalidad. Tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias, Iustel, 329 Páginas

15/02/2022
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra colectiva “Justicia y Transnacionalidad. Tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias” que aborda, en primer lugar, los problemas de tutela producidos en contextos de transnacionalidad y, en segundo lugar, presenta una serie de propuestas para solventar tales problemas.

Datos de la obra

Título: JUSTICIA Y TRANSNACIONALIDAD. Tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias Vínculo a libro editado en papel

Autores:

AGUDO GONZÁLEZ, Jorge (Director)

LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía (Coordinadora)

ISBN: 978-84-9890-403-1

Colección: Estudios doctrinales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 329

PVP.: 25,00 euros (con IVA), 24,04 euros (sin IVA)

Código: 0021057

Área: Derecho administrativo

Novedad: Septiembre 2021

Reseña sobre la obra

El reconocimiento mutuo es un instrumento orientado al favorecimiento de las libertades comunitarias. La articulación de relaciones jurídicas transnacionales mediante dicho principio provoca, sin embargo, auténticas limitaciones en la defensa de esos mismos derechos cuando surge una controversia de naturaleza jurídico-administrativa. La presente obra aborda, en primer lugar, los problemas de tutela producidos en contextos de transnacionalidad y, en segundo lugar, presenta una serie de propuestas para solventar tales problemas. La obra se organiza en tres secciones. La primera parte se dedica a cuestiones generales relativas a la tutela judicial efectiva en el marco de relaciones jurídicas transnacionales en el mercado interior y en la justicia ambiental. La segunda parte aborda el análisis de los recursos de naturaleza administrativa en el seno de la Administración europea y de los mecanismos alternativos de solución de litigios, como eventuales vías extrapolables a otros ámbitos propiamente transnacionales. Por último, la tercera parte de esta monografía se centra en el análisis de propuestas con trabajos dedicados a la cooperación judicial, al arbitraje internacional o a la interacción del TJUE con otros Tribunales supranacionales.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana