Diario del Derecho. Edición de 13/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/06/2021
 
 

Mercè Caso

La jueza decana de Barcelona augura hasta 4 años de retraso en los recursos a sanciones

21/06/2021
Compartir: 

La jueza decana de Barcelona en funciones, Mercè Caso, ha afirmado que los juzgados contenciosos de la ciudad podrían alcanzar un retraso de cuatro años al recibir el "tsunami" de recursos a las sanciones impuestas durante el confinamiento.

BARCELONA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

En rueda de prensa para presentar la memoria judicial de 2020 ha explicado que los juzgados de esta especialidad están en una situación "particularmente alarmante", con una media de 16 meses para resolver los asuntos, y dos superando los 24 meses.

La mayoría de recursos a las sanciones por medidas Covid aún no han llegado a los juzgados, y están pendientes de que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva el recurso de inconstitucionalidad contra el estado de alarma, que podría hacer caer todas estas sanciones.

Al presentar el balance de 2020, Caso ha expuesto que se suspendieron gran cantidad de juicios a causa de la pandemia, lo que ha comportado más atrasos al resolver las causas, y que los delitos también bajaron durante el confinamiento, especialmente los hurtos.

Solo aumentaron los delitos de violencia doméstica, y en violencia machista hubo menos denuncias pero más investigaciones que el año anterior.

Los casos acumulados afectan especialmente a los juzgados sociales --encargados de los despidos y todos con más de un año de espera-- y a los civiles --encargados de desahucios y que "son los que en estos momentos están afrontando las consecuencias del Covid"--.

Caso considera que "quedó en evidencia que hace falta una modificación del Registro Civil", a la vista de lo ocurrido durante el confinamiento, cuando pasó al menos un mes sin inscribir defunciones porque estaba colapsado.

En cambio, han mejorado los tiempos de espera para los juicios rápidos: deberían ser en unos 15 días, pero Barcelona tenía una media de espera alrededor de un año, que con medidas de refuerzo ha rebajado a seis meses.

DESAHUCIOS

El juez delegado de primera instancia, Roberto García Ceniceros, ha dicho sobre la moratoria de desahucios por la pandemia, que está vigente hasta el 9 de agosto, que "lo lógico sería pensar que la moratoria continuará" con una prórroga.

"La crisis sanitaria se está resolviendo pero la situación económica y social desgraciadamente está como está", y también ha señalado la posibilidad de que se levante de forma progresiva.

Además, ha asegurado que con la cantidad de funcionarios actual sería "un reto de organización" y considera que los desahucios se atrasarían en el tiempo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana