Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2021
 
 

AN

La Audiencia Nacional avala una penalización por deficiencias en los autobuses del personal de la cárcel de Morón

30/03/2021
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha declarado "conforme a derecho" una penalización de 24.403,5 euros impuesta por el Ministerio de Interior a la empresa de transporte de viajeros por autobús Los Amarillos por prestar de modo "defectuoso" el servicio de transporte del personal de la cárcel de Sevilla II, localizada en Morón de la Frontera, dadas las quejas por la falta de aire acondicionado o calefacción en los vehículos y las situaciones de "cinturones de seguridad inoperativos", entre otras incidencias.

SEVILLA, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia emitida el pasado 27 de enero y recogida por Europa Press, la Audiencia Nacional aborda un recurso contencioso administrativo interpuesto por la empresa de transporte de viajeros por autobús Los Amarillos, contra una resolución dictada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior en junio de 2019, imponiendo a tal entidad "una penalización por presunta prestación defectuosa en cuantía de 24.403,50 euros en el contrato" de transporte del personal de la cárcel de Morón.

En la resolución cuya anulación reclama la empresa, según detalla la Audiencia Nacional, figura que el citado contrato fue adjudicado a Los Amarillos en 2017 por un plazo de dos años y por importe de 585.684 euros, si bien ya ese mismo año se recibía "una queja colectiva de los usuarios del servicio, debido a la incomodidad en la que se realizaban los trayectos", mientras en 2018 un sindicato denunciaba "el deterioro de los vehículos y la falta de calefacción de manera continuada".

MÁS QUEJAS

La resolución sancionatoria da cuenta además con relación a 2018 de "numerosas quejas de falta de aire acondicionado en los vehículos, admitiendo la empresa una avería puntual en uno de los vehículos".

"Desde verano hasta finales del año 2018, las quejas tanto verbales como escritas han ido en aumento. Entre ellas destacan la inexistencia de calefacción, las fugas de líquido que humedecen asientos, cinturones de seguridad inoperativos o la ausencia de martillos para la rotura de cristales en caso de emergencia", se precisa, desgranando después nuevas quejas formalizadas ya en 2019.

Merced al correspondiente expediente, en el que la empresa no habría "formulado ninguna alegación ni ha mostrado disconformidad con los hechos que se le imputan", la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior le imponía la citada "penalización de 24.403,5 euros" por un "incumplimiento grave de las obligaciones asumidas" en su contrato.

SIN APORTAR PRUEBAS

Y aunque en su recurso contencioso administrativo la empresa aseguraba que "la resolución impugnada adolece tanto de vicios formales, como es la ausencia de notificación de la incoación del expediente, como de fondo, en tanto la potestad penalizadora se ha ejercitado prescindiendo de garantías mínimas; la Audiencia Nacional desestima su recurso y declara "conforme a derecho" la mencionada penalización, pues las quejas "constan comunicadas" a la empresa, toda vez que Los Amarillos "se ha limitado a negar la validez de la prueba, pero no ha propuesto actividad probatoria alguna tendente a acreditar la adecuada prestación del servicio".

A tal efecto, y entre otros aspectos, señala la Audiencia Nacional "las quejas relativas a los meses de enero y febrero de 2019 que, dado su tenor, evidencian la asiduidad y continuidad de las anomalías, afectantes tanto a la climatización como a la seguridad en marcha de los vehículos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  3. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana