Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/02/2021
 
 

AN

García Castellón confirma el archivo de la causa para el magnate ruso Mikhail Fridman por la quiebra de Zed

25/02/2021
Compartir: 

El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha confirmado el archivo de la investigación sobre la quiebra de la empresa española Zed WorldWide con respecto al multimillonario ruso Mikhail Fridman, que la adquirió por 20 millones de euros.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 insiste en que de la prueba practicada en la instrucción no se concluir que Fridman participara en los hechos imputados. En el auto del pasado mes de diciembre por el que acordó el sobreseimiento provisional, el magistrado afirmó que no hay indicios suficientes para demostrar "la participación ni directa ni indirecta en cuestiones relativas al Grupo Zed".

El juez de la Audiencia Nacional ratifica su decisión, contraria al criterio de la Fiscalía Anticorrupción, y desestima los recursos presentados contra este auto de archivo interpuestos por el fundador de la tecnológica Zed Javier Pérez Dolset, su hermana Patricia y su padre Juan Antonio Ramírez contra el auto por el que se declaró el sobreseimiento provisional de la causa respecto a Fridman.

En este sentido, el juez instructor explica en su auto con fecha del pasado 22 de febrero que los recursos se limitan a relatar los indicios que en su día llevaron a la imputación de Fridman y que por tanto "no desvirtúa" su decisión de acordar el archivo porque la práctica de las diligencias de investigación "conducen necesariamente a acordar el sobreseimiento provisional".

ADQUISICIÓN DEL GRUPO ZED POR UN PRECIO MUY POR DEBAJO AL DE MERCADO

Fridman fue imputado en agosto de 2019 a petición de la Fiscalía Anticorrupción al entender que era la persona que controló toda una serie de "maniobras" para llevar a la "asfixia económica" a la tecnológica española y poder adquirirla por 20 millones de euros, un precio muy por debajo al de mercado.

El Ministerio Público se adhirió a los recursos presentados de la familia Pérez Dolset y destaca que "no se trata de acreditar la condición de administrador de hecho o de derecho" de Fridman en Vimpelcom, que participó en la compra del Grupo Zed, sino "acreditar su conocimiento y actuación de los hechos investigados".

El magistrado discrepa con el fiscal en que no es "indiferente" la condición que ostentaba Fridman en las compañías, ya que fue esa "cualidad" el motivo de su imputación. En este sentido, subraya que "el inicio de una investigación contra quien ostenta funciones ejecutivas en una organización resulta justificado, en la medida en que se trate de determinar si existe una persona que asume un plus de responsabilidad respecto de posibles actos ilícitos de sus empleados".

Ahora bien, "si llegado a un punto de la investigación se constata que no hay diligencias que impliquen a este directivo, necesariamente por ley la investigación tiene que cesar", concluye el magistrado.

ARCHIVO DE OTRAS CAUSAS

La Audiencia Nacional también acordó el pasado mes de enero el sobreseimiento provisional con respecto a Fridman en otra causa en la que se encontraba investigado, la relativa a una supuesta manipulación de precios para devaluar las acciones de DIA y poder comprar la empresa a un precio más bajo.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, entiende que la bajada continuada del precio de las acciones de DIA se debió a "la evolución del negocio" debido a "una mala gestión" o a "la inadecuada política comercial y de inversiones", por lo que entiende que no ha quedado acreditado que los hechos investigados sean constitutivos de infracción penal".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana