Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/01/2021
 
 

Colegio de Abogados de Málaga

El Colegio de Abogados de Málaga impulsará su presencia en proyectos de tecnología, turismo y cultura

14/01/2021
Compartir: 

El Colegio de Abogados de Málaga tiene la intención de impulsar su presencia en proyectos de tecnología, turismo y cultura, tres objetivos estratégicos de la capital malagueña.

MÁLAGA, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

Así lo expuso el decano de la institución malagueña, Salvador González, en una visita institucional realizada la pasada semana al alcalde de la capital, Francisco de la Torre, en la que trataron diversos temas de actualidad.

Respecto al primero de estos objetivos estratégicos, González ha explicado que se pretende impulsar la colaboración con el Parque Tecnológico, según han informado este martes desde el colegio a través de un comunicado.

En cuanto al turismo, ha avanzado la intención de crear un observatorio sobre el brexit y sobre los alojamientos turísticos, planteando un análisis previo que genere seguridad jurídica y medie en los conflictos de convivencia ciudadana que se generan.

Dentro del tercer objetivo, relacionado con la cultura y el arte, se plantea la colaboración con el Museo Carmen Thyssen Málaga en unas jornadas internacionales de arte y derecho, en las que cobre protagonismo la parte jurídica.

También se plantea la puesta en marcha de una actividad formativa sobre la industria cinematográfica, aprovechando el potencial del Festival de Cine y tratando de responder a los retos jurídicos que se presentar en este sector.

"Queremos formar a abogados especializados en todos estos ámbitos y contribuir a generar y a atraer talento", ha señalado Salvador González.

El decano y el alcalde conversaron también sobre la importancia del Congreso Jurídico de la Abogacía Icamalaga y sobre los proyectos en los que el Colegio de Abogados y el Ayuntamiento vienen colaborando, como el que permite la consulta de los atestados de tráfico o el servicio de mediación para conflictos surgidos entre propietarios y arrendatarios de locales de negocios.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana