Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2020
 
 

Colegio de Abogados de Málaga

La Junta General del Colegio de Abogados de Málaga aprueba los presupuestos para el año 2021

31/12/2020
Compartir: 

La Junta General del Colegio de Abogados de Málaga ha aprobado los presupuestos colegiales para el año 2021, que han sido presentados por la tesorera, Aurora Ortega, y el decano, Salvador González, en un acto que se ha celebrado en el salón de actos respetando las medidas de seguridad que establecen las autoridades sanitarias.

MÁLAGA, 30 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los presupuestos prevén un incremento de los ingresos por convenios con entidades bancarias y de otros tipos y un incremento del 50 por ciento de las prestaciones sociales que se ofrecen a través del Fondo de la Obra Social, con el que se atienden situaciones de necesidad que pudieran tener los colegiados.

Además, se ha aprobado una serie de reducciones de cuotas por tramos para abogados de entre cero y tres años de ejercicio, de entre cuatro y seis años y de entre siete y diez años; y también desciende la cuota para los colegiados no ejercientes. También se ha acordado la exención de cuotas para los colegiados que tengan más de 65 años de edad y acumulen al menos 35 años de colegiación, han recordado en un comunicado.

Por otra parte, la Junta General ha aprobado, a propuesta del decano de honor, Fernando García Guerrero-Strachan, solicitar al Ministerio de Justicia la concesión de la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort para el decano emérito Francisco Javier Lara. Y, a propuesta de la vicedecana, Flor Carrasco, también se ha acordado instar al Gobierno a que conceda la misma distinción al decano emérito Manuel Camas.

Además, la Junta General ha elegido a los miembros de la Junta Electoral para los próximos cuatro años y ha ratificado el acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 18 de noviembre, sesión en la que se adoptó el acuerdo de adelantar el pago de los servicios de Turno de Oficio y de Turno de Guardia correspondientes al tercer trimestre del año 2020 en las cantidades respecto de las que no se había solicitado justificación complementaria por parte de la Junta.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana