Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/12/2020
 
 

Ministro de Justicia

Campo traslada a las asociaciones judiciales su preocupación por el deterioro de la imagen de la Justicia debido al bloqueo para la renovación del CGPJ

21/12/2020
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se ha reunido con representantes de las asociaciones judiciales Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, Asociación Profesional de Magistratura (APM) y Francisco de Vitoria, en un paso más de su modelo de cogobernanza. “Nos gustaría oír la opinión de las asociaciones porque la carrera judicial es uno de los principales destinatarios del trabajo que estamos haciendo”, ha señalado.

El ministro de Justicia ha trasladado a las asociaciones judiciales su gran preocupación por la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional: “Se está produciendo un deterioro de la imagen de la Justicia y me produce una enorme preocupación la deslegitimación del poder judicial ante la ciudadanía”.

Del mismo modo, Campo ha insistido en que hay que hacer un esfuerzo colectivo y salir de esta situación: “Hay que renovar los órganos constitucionales y hay que hacerlo con el modelo que establecen las leyes. Tenemos que hacer una llamada al cumplimiento de la Constitución. No hay alternativa”.

El ministro ha pedido hacer un ejercicio autocrítico por parte de todos y ha ahondado en que el sistema actual de elección de doble legitimación es un mecanismo perfectamente válido. Prueba de ello es que la última encuesta publicada por el CGPJ recoge que el 99% de los miembros de la carrera judicial afirman sentirse totalmente independientes para tomar decisiones en el ejercicio de su función jurisdiccional.

Por otra parte, Campo señaló que los modelos de gobierno de los jueces en Europa “son variopintos y son todos legítimos”, y se refirió a los ejemplos de Alemania, Italia, Holanda o Francia.

Por su parte, las asociaciones judiciales explicaron su posición respecto a la renovación del CGPJ y a la forma de elección de sus miembros, y coincidieron en la necesidad de renovar el CGPJ lo antes posible.

Iniciativas del Ministerio

Por otro lado, el ministro de Justicia ha querido recordar en la reunión el trabajo realizado por su departamento, que tiene gran trascendencia en la actividad judicial. Campo ha recordado que desde el Ministerio se ha impulsado la ley 3/2020 de medidas procesales y administrativas para afrontar la crisis provocada por la pandemia; los planes de choque; y el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y el de la Ley de eficiencia procesal.

Asimismo, el ministro ha puesto en valor las plazas de empleo público para la categoría de juez y abogado fiscal convocadas por el Ministerio de Justicia. Según ha explicado Campo, “Justicia habrá convocado 540 nuevas plazas para jueces y fiscales en 1 año, correspondientes a los presupuestos prorrogados de 2018, y a los nuevos presupuestos de 2021”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana