Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/12/2020
 
 

Tácticas operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias

21/12/2020
Compartir: 

Orden de 4 de diciembre de 2020, del Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, de quinta modificación de la Orden por la que se aprueban las tácticas operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias (BOPV de 18 de diciembre de 2020). Texto completo.

ORDEN DE 4 DE DICIEMBRE DE 2020, DEL VICELEHENDAKARI PRIMERO Y CONSEJERO DE SEGURIDAD, DE QUINTA MODIFICACIÓN DE LA ORDEN POR LA QUE SE APRUEBAN LAS TÁCTICAS OPERATIVAS DEL SISTEMA VASCO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.

Mediante Orden de 1 de agosto de 2001, del Consejero de Interior, se aprobaron las tácticas operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y se creó el Servicio de Intervención Coordinadora de Emergencias (BOPV n.º 178, de 13 de septiembre de 2001), la cual fue objeto de modificación por Orden del Consejero de Interior, de 20 de marzo de 2007 (BOPV n.º 72, de 16 de abril de 2007), por Orden de la Consejera de Interior, Justicia y Administración Pública, de 8 de octubre de 2012 (BOPV n.º 207, de 24 de octubre de 2012), por Orden de la Consejera de Seguridad, de 1 de febrero de 2016 (BOPV n.º 26, de 9 de septiembre de 2016) y por Orden de la Consejera de Seguridad, de 20 de noviembre de 2018 (BOPV n.º 233, de 4 de diciembre de 2018).

Atendiendo al fruto de la experiencia adquirida en los últimos años, se ha procedido a revisar algunas concretas tácticas operativas, con el fin de acomodarlas a la realidad actual e incrementar la eficacia de la respuesta, y, asimismo, se han incorporado tres tácticas nuevas para la mejora de los procedimientos de actuación en algunas situaciones especiales:

1) La táctica BREC, de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Esta táctica activa los sistemas operativos para todo tipo de incidentes en el que existe un colapso estructural con posibles víctimas o personas desaparecidas.

2) La táctica ICA, de incidentes con conductas autolíticas. Esta táctica se activa con toda actuación que vaya acompañada por la evidencia explícita o implícita de que una persona tiene intención de provocarse la muerte. ICA se aplica cuando la información asociada muestra indicios de ser verídica y se conoce la localización real o estimada de la víctima.

3) La táctica PIGM (activación Plan Especial de Emergencias de Euskadi ante la contaminación de la ribera del mar -ITSASERTZA-). Esta Táctica abarca la activación de los procedimientos y avisos a los Organismos y Servicios de Emergencia correspondientes, en relación con la activación del Plan Especial de Emergencias de Euskadi ante la Contaminación de la Ribera del Mar.

En la reelaboración de las tácticas operativas se ha contado con la colaboración de las diversas instituciones y entidades públicas o privadas implicadas, todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 25 y 26.2 del Decreto Legislativo 1/2017, de 27 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Gestión de Emergencias. Igualmente, las nuevas tácticas operativas han obtenido el informe favorable de la Comisión de Protección Civil de Euskadi, con fecha 18 de diciembre de 2019.

Por todo ello,

RESUELVO:

Artículo único.- 1.- Se modifican las tácticas operativas previstas en el apartado II del Anexo a la Orden de 1 de agosto de 2001, del Consejero de Interior, por la que se aprueban las tácticas operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y se crea el servicio de Intervención Coordinadora de Emergencias.

2.- Las tácticas operativas modificadas serán comunicadas a los servicios implicados.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana