Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/12/2020
 
 

CGPJ

El CGPJ logra un alto consenso para realizar cuatro nombramientos

18/12/2020
Compartir: 

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ajeno a los planes de reforma del Gobierno para evitar que sus vocales puedan realizar nombramientos estando en funciones, ha logrado realizar este jueves con un alto grado de consenso cuatro designaciones en la cúpula judicial, según han informado fuentes de este órgano.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Así, con 17 votos de los 21 que integran el órgano de gobierno de los jueces ha nombrado al magistrado José Pablo Aramendi Sánchez como presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, puesto que estaba vacante desde el nombramiento de su antecesor, Ricardo Bodas, como magistrado del Tribunal Supremo.

Por otra parte, el Pleno ha elegido María José Renedo Juárez presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León, con sede en Burgos; a David Ordóñez Solís presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Asturias; y a Joaquín González Casso presidente de la Audiencia Provincial de Cáceres. Todos han obtenido 18 votos mientras los vocales del sector progresista del Consejo Álvaro Cuesta, Concepción Sáez y Pilar Sepúlveda han votado en blanco.

Además, la propuesta para analizar el contenido de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para acabar con los nombramientos discrecionales en los Consejos que superen su mandato que comenzó a tramitarse esta semana en el Congreso de los Diputados será analizada por este mismo Pleno a petición de once de sus vocales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana