Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/12/2020
 
 

Curso sobre la Infancia en el entorno de la Violencia de Género (Presencial y On Line)

10/12/2020
Compartir: 

Del 14 al 17 de diciembre de 2020 se celebrará, organizado por el ICAV, el Curso sobre la Infancia en el entorno de la Violencia de Género (Presencial y On Line).

PROGRAMA

14 de Diciembre de 2020

16 a 16.30 h. - Inauguración.

D. Josep Julià Pascual Llopis. Diputado 9º del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.

Dª Rosa J. Molero Mañes. Directora General de Infancia y Adolescencia de la Vicepresidencia y Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives.

16:30 a 16:45 h. Presentación del curso. D. Juan Molpeceres Pastor. Coordinación del curso.

16:45 a 17:45 h. - Marco normativo.

Ponente: Dª. Asunción Colás Turégano. Doctora en derecho y profesora titular de la Universitat de Valencia.

Descanso de 15´

18:00 a 19:15 h. La consideración legal de niños/niñas como víctimas.

Ponente: Dª. Eva Gil Plaza. Abogada especialista en violencia de género y menores.

19:15h a 20:30 h. Perfil de los niños/niñas víctimas y sus déficits.

Ponente: Dª. Concepción Martínez Vázquez. Psicóloga y Psicopedagoga.

20:30 a 21:00 h. Ruegos y preguntas.

15 de Diciembre de 2020

16:00 a 17:30 h. El procedimiento desde la perspectiva de la víctima menor de edad. Especial consideración a las medidas civiles.

Ponente: D. Jose María Gomez Villora. Ex Juez de violencia de género.

17:30 a 18:45 h. Cómo protege la administración a los niños y niñas víctimas de Violencia de Género. Recursos.

Ponente: Dª Maria Caballero Oviedo. Trabajadora social de la oficina de ayuda a víctimas del delito de Valencia.

Descanso 15’

19:00 a 20:30 h. Conexiones entre la violencia de género y la violencia filio-parental.

Ponente: Dª Josefa Sánchez. Psicóloga de la Colonia San Vicente Ferrer.

20:30 a 21:00 h. Ruegos y preguntas.

16 de Diciembre de 2020

16:00 a 17:30 h. El papel de la Fiscalía en la protección de las víctimas menores de edad.

Ponente: Dª. Rosa Guiralt. Fiscal violencia de género.

Descanso 15´

17:45 a 19:15 h. El proceso de reparación del niño, niña y adolescente víctima de violencia de género.

Ponentes:

Dª. Esther Ciscar. Directora del Departamento de Bienestar Social y Sanidad en la Mancomunitat del Camp de Túria.

Dª. Alicia Fabregat Rodríguez. Psicóloga en el Equipo Específico de Intervención en Infancia y adolescencia (EEIIA) de la Mancomunitat Camp de Turia.

19:15 a 20:30 h. El trabajo de las entidades por las víctimas menores. Save the children.

Ponente: D. Rodrigo Hernández Primo. Director de Save The Children en la Comunidad Valenciana.

20:30 a 21:00 h. Ruegos y preguntas.

17 de Diciembre de 2020

16:00 a 20:30 h. Mesa Redonda: Cuando tanto la víctima como el infractor son menores de edad

Ponentes:

Dª. Julia Valcarcel Rodríguez. Abogada especialista en menores y violencia de género.

Dª. Silvia Sicilia. Equipo técnico de los Juzgados de Menores.

D. Jesús García Javaloy. Fiscal especialista en menores.

20:30 a 21:00 h. Ruegos y preguntas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  7. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana