Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/12/2020
 
 

TSJC

El TSJC avala la orden que obliga a los migrantes con COVID-19 al aislamiento

02/12/2020
Compartir: 

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado en sede parlamentaria que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha avalado la Orden dictada por el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, que obliga a los inmigrantes que den positivo por covid-19 a tener que cumplir con un periodo de cuarentena.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

En respuesta a una pregunta de la diputada Vidina Espino (Cs), quien hizo referencia a los hechos ocurridos el pasado 25 de noviembre, cuando la Policía Nacional detectó en el Aeropuerto a 35 inmigrantes que habían dado positivo y pretendían viajar a la Península sin que nadie se hubiera percatado de que habían abandonado las instalaciones donde debían guardar cuarentena.

Vidina Espino lamentó que el Gobierno de Canarias haya restado importancia a estos hechos, sobre todo cuando un solo caos positivo por coronavirus en China ha provocado una pandemia mundial. Por ello, incidió en que todos los casos son importantes y deben ser aislados, y advirtió que este tipo de hechos generan un rechazo en la población.

En su intervención, Ángel Víctor Torres recordó que Canarias fue la primera comunidad autónoma en hacer pruebas PCR a los inmigrantes que llegan de forma irregular al archipiélago, y aclaró que de las 20.730 personas en Canarias que han dado positivo durante la pandemia, sólo un 4% son inmigrantes.

Por ello, dijo que hay que tener cuidado con los mensajes que se lanzan a la opinión pública porque si se afirma que es la inmigración quien produce la contagiosidad, se estará lanzando un "mensaje erróneo".

Respecto a la Orden que ha sido avalada por el TSJC, indicó que fue la Dirección de Salud Pública quien emitió un informe porque existía un vacío legal en relación a los inmigrantes que se saltaban la cuarentena tras dar positivo por covid-19. "Por tanto, creo que lo que hay que hacer es felicitar a la Consejería por haber sido ágil, haber tomado decisiones y tener un mandato judicial al respecto".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  6. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  7. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  8. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El Supremo cita a Ábalos y Koldo el 27 de noviembre para revisar si les envía a prisión como piden las acusaciones
  10. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana