Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/11/2020
 
 

TS

El Supremo confirma la condena de 20 años de cárcel para una mujer que arrojó a su bebé por la ventana en 2018

18/11/2020
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 20 años y un día de prisión impuesta a una madre que arrojó a su bebé recién nacida por la ventana del quinto piso en el que vivía en Barcelona, lo que produjo un politraumatismo grave a la niña que causó su fallecimiento. La Sala de los Penal rechaza que la condenada sufriera una dolencia psíquica en ese momento.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Desestima así el recurso de casación planteado por la mujer contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que a su vez confirmó la citada pena de prisión que le impuso un tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Barcelona por un delito consumado de asesinato con la agravante de parentesco.

Según los hechos probados de la sentencia de instancia, el 10 de junio de 2018 la mujer dio a luz en el cuarto de baño de su domicilio a una niña, que pesó al nacer 3 kilogramos y medía 54 centímetros de altura, que llegó a respirar de forma autónoma. Tras el alumbramiento, la arrojó por la ventana del cuarto de baño que da a un patio interior de la finca desde una altura de más de 22 metros.

Como consecuencia de ello, la recién nacida sufrió un politraumatismo grave con destrucción de centros vitales cerebrales que provocó el fallecimiento. Esa sentencia también declaró probado que la intención de la acusada fue la de acabar con su vida o, en todo caso, consciente del riesgo que creaba para su vida y la muy alta probabilidad de causarle la muerte.

Ahora, el Supremo rechaza que la mujer sufriera una dolencia psíquica y afirma que en su recurso de casación "no se proporciona dato alguno acerca de la anomalía, trastorno o alternación psíquica que pudiera padecer la acusada ni sobre qué afectación de las facultades intelectivas o volitivas existía".

"Tan solo encontramos una referencia circunstancial e inespecífica a una 'caracteropatía' sobre cuyas características, naturaleza o consecuencias nada se dice", inciden en esta sentencia, ponencia del magistrado Julián Sánchez Melgar. Además, recuerda la Sala que el Tribunal del Jurado se apoyó en fuentes médicas y periciales diversas para descartar que la acusada sufriera algún tipo de afectación en sus facultades intelectivas o volitivas.

LA PSICÓLOGA DE PARTE NO VIO TRASTORNO PSICÓTICO

En este sentido, apunta además que los peritos informantes tuvieron en cuenta todos los datos a su alcance, pudieron examinar a la acusada, y coincidieron en que "no apreciaron alteración o patología psiquiátrica ni afectación de sus facultades intelectivas o volitivas". Al hilo, recuerdan que tal y como consta en la sentencia del tribunal del jurado, hasta la propia psicóloga propuesta por la defensa, admitió que la acusada "no padecía trastorno psicótico".

La Sala indica que hasta un total de seis facultativos médicos y psicólogos comparecieron en el acto de juicio oral expresando su parecer acerca de la eventual existencia de algún tipo de dolencia psíquica en la acusada que pudiera merecer una disminución de su responsabilidad penal. "La coincidencia y práctica unanimidad en sus pareceres se encuentra, tal y como apreció el tribunal, en negar esa posibilidad y no en la posición contraria que mantiene el recurrente", subraya el tribunal.

Por otra parte, el tribunal rechaza el cuestionamiento de la cualificación profesional de los médicos forenses para la emisión de la pericial que se hace en el recurso de casación. Así, señala que ello carece de base legal y supone "desconocer la específica formación que este cuerpo de médicos forenses posee en materia de psiquiatría legal" y las funciones que la propia ley les atribuye.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana