Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/11/2020
 
 

TSJM

El TSJM sentencia que los funcionarios podrían haber evitado la muerte de un preso a manos de un experto en Muai Thai

17/11/2020
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la condena a doce años de prisión impuesta a Jesús R.H., un campeón de muay thai y kikboxing por matar en diciembre de 2018 a golpes a otro recluso nada más ingresar en la cárcel de Soto del Real a raíz de una pelea entre ambos por una litera.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Así consta en una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que los magistrados estiman de forma parcial el recurso interpuesto por la familia de la víctima a través de la acusación particular, al que se había adherido el Ministerio Fiscal.

El fallo se limita a revocar únicamente en el sentido de declarar la responsabilidad civil subsidiaria del Estado en relación a la administración penitenciaria, limitándose a un periodo de cinco años la libertad vigilada impuesta al condenado frente a los diez años que fijó la sentencia de instancia.

El tribunal señala que "parece razonable considerar que esa discusión previa no se produciría de manera silenciosa o en bajo tono y, desde luego, los numerosos golpes que recibió la víctima sugieren que la pelea se prolongó por algún espacio de tiempo, insistimos muy poco después de que tuviera lugar el cierre de las celdas, sin que la posterior intervención de los funcionarios, se produjera a tiempo de haber podido evitar el fatal desenlace".

Sin embargo, los magistrados confirman la condena impuesta como autor responsable de un delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad y la atenuante analógica de trastorno psíquico al sufrir un trastorno mixto de personalidad.

Los hechos tuvieron lugar a finales de 2018 cuando el acusado acaba de ingresar en Soto del Real cuando tras regresar de la cena mantuvo una pelea con su compañero de celda, que era un preso de confianza para ayudar al agresor a su adaptación a la prisión.

El acusado fue enviado a prisión provisional tras ser detenido por un intento de homicidio tras una trifulca en el Metro de Madrid. También allí la emprendió a golpes, en esa ocasión con un vigilante de seguridad.

El fiscal le imputa un delito de homicidio y en concepto de responsabilidad civil reclama una indemnización de 456.500 euros para los familiares de la víctima.

El acusado fue diagnosticado con trastorno mixto de personalidad y en cuya y "patología predominan los rasgos límites, paranoides y narcisistas que conllevan una marcada impulsividad con tendencia a descontrolarse ante situaciones no deseadas, distanciamiento emocional, escasa capacidad de introspección, justificación de comportamientos disfuncionales, suspicacia, recelo y desconfianza frente a terceros, crítica elevada ante las negativas de los demás y baja tolerancia a las contrariedades".

Esta patología, a juicio de la Fiscalía, no impide al acusado conocer la ilicitud de los hechos que protagoniza ni tampoco la de adaptar su conducta a dicho conocimiento.

"No obstante lo cual, la suspicacia y el recelo, rasgos sobresalientes en su personalidad de base acentuaron su tendencia a la impulsividad reaccionando sin la adecuada reflexión previa, sufriendo en este sentido una limitación moderada en su capacidad de control conductual de impulsos frente a su compañero de celda en el momento en que surgió la disputa entre ellos", señala el escrito.

INGRESADO COMO PRESO PREVENTIVO

Jesús M. R. H. había ingresado como preso preventivo en la prisión madrileña el 25 de diciembre de 2018 donde un día más tarde se le asignó la celda número 18, dentro del Módulo 1, que iba a compartir con otro interno.

Según el fiscal y la Audiencia, en torno a las 20.30 horas del 26 de diciembre y, tras cerrarse las celdas, "se inició entre ambos una breve discusión en el curso de la cual la víctima lanzó un puñetazo a su adversario que le impactó en la frente lo que provocó que éste se abalanzara airado sobre el primero".

El acusado, con "claro ánimo" de acabar con la vida del otro recluso, "comenzó a golpearle con puñetazos y patadas que fueron dirigidos a la zona de la cabeza y el cuerpo, sin darle opción si quiera a reaccionar".

La víctima cayó fulminada al suelo "sin posibilidad de defensa ninguna debido a la precisión y contundencia de los golpes propinados al ser el procesado diestro en técnicas de combate, habiendo estado en posesión de licencia federativa nacional de kickboxing y muaythay al menos durante los años 2016 y 2017".

Por ello que la Fiscalía acusaba a Jesús M. R. H de prevalerse tanto de su superioridad física como de diferencia de edad entre ambos y de sus conocimientos en artes marciales. De hecho, afirmaba que el acusado continuó asestando al fallecido "certeros golpes con los puños y patadas, a los que quedó expuesto la víctima, y que de forma recurrente le impactaron en la cara y el tórax hasta causarle la muerte".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana