Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2020
 
 

TC

El TC admite el recurso contra la compra de viviendas por tanteo del Gobierno valenciano

01/10/2020
Compartir: 

El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por más de 50 senadores del PP contra el decreto de la Comunitat Valenciana para la ampliación de la vivienda pública mediante los derechos de tanteo y retracto, según consta en el escrito al que ha tenido acceso Europa Press.

VALÈNCIA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

En concreto, el tribunal ordena dar traslado de la demanda y documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno, así como a Les Corts y al Consell de la Generalitat para que puedan personarse y formular las alegaciones que consideren convenientes.

El PP recurrió el decreto al considerar que invade competencias exclusivas del Estado y que significa la "expropiación de un derecho fundamental" como es la propiedad privada.

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, explicó al respecto que se trata de "una decisión arbitraria" del Consell de Ximo Puig y Mónica Oltra que "atenta contra la propiedad privada" y aseveró que "cada vez que los socialistas, Podemos y Compromís van de la mano, siempre se ataca la propiedad privada de la gente".

Por su parte, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, argumentó que con este decreto de tanteo y retracto "la administración puede quedarse con viviendas libres y protegidas durante toda la vida y que hayan sido adquiridas por una ejecución hipotecaria, dación en pago o un reconocimiento extrajudicial". Supone, advirtió, "la expropiación de un derecho fundamental, la propiedad, y es inconstitucional porque invade competencias que son del Estado en exclusiva".

"Además, no solo afecta a las compraventas de inmuebles, también a la venta de acciones e inmuebles adscritas a actividades económicas. Supone burocratizar, paralizar inversión, no dar seguridad jurídica a los inversores y condenar a aquellos que quieren comprar y vender a estar supeditados a que la Generalitat tenga a bien ejercer su derecho al tanteo y retracto", añadió.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana