Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/08/2020
 
 

TSJM

El TSJM confirma la condena a prisión de una mujer por tratar de estafar y quedarse con unos inmuebles de dos vecinos

06/08/2020
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la condena a un año y tres meses de prisión para una mujer por tratar de estafar y quedarse, mediante operaciones notariales, con dinero y propiedades inmobiliarias de dos ancianos vecinos suyos a los que se ofreció a cuidar de un modo supuestamente gratuito y desinteresado.

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -

Ha sido la Sala de lo Civil y Penal la que ha desestimado el recurso de apelación formulado por María Angustias R. G. confirmando la sentencia de la Audiencia Provincial por unos hechos cometidos en 2016. La resolución puede ser recurrida en casación ante el Supremo.

Los hechos se desencadenaron el 8 de enero de 2016, cuando la mujer del matrimonio de ancianos ingresó en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, motivo que empleó la condenada para hacer una transferencia de cuentas "ante la eventualidad de que falleciera" y para que el marido de la mujer ingresada "no se quedara sin dinero", recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Días después la anciana falleció, lo que llevó a la acusada a tratar de obtener un ilícito enriquecimiento patrimonial personándose en el banco donde el matrimonio vecino tenía sus ahorros y donde cobraban su pensión omitiendo el fallecimiento y, por lo tanto, la extinción del poder que se le había dado con la cuenta.

Dicho poder era específico para tres actuaciones: la venta de una vivienda, administrar una segunda vivienda y, en relación a la cuenta corriente, "seguirla, ingresar y retirar cantidades de la misma e incluso ordenar transferencias y pagos". Consiguió ejecutar un reintegro de 700 euros, cantidad que la acusada no ha justificado que empleara para pagar los gastos del viudo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana