Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/07/2020
 
 

Turno de oficio

El turno de oficio realiza hasta junio en Huelva más de 3.444 asistencias, 536 por violencia de género

15/07/2020
Compartir: 

Con motivo del día de la Justicia Gratuita, el Ilustre Colegio de Abogados de Huelva ha puesto en valor el trabajo realizado por el turno de oficio de la provincia, principalmente el que realizan aquellos profesionales de la abogacía que atienden a las víctimas de violencia de género. En concreto, la institución onubense ha tramitado hasta el mes de junio de 2020, un total de 5.727 expedientes de justicia gratuita.

HUELVA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -

Además, según ha informado en una nota de prensa, se han realizado 3.444 asistencias (536 corresponden a violencia de género) y 4.476 procedimientos turnados de oficio (768 relativos a violencia de género).

De este modo, para celebrar esta efeméride que, de hecho, busca dar su sitio a los profesionales que defienden la justicia para todas las personas, independientemente de sus circunstancias económicas y sociales, el ICAHuelva se ha unido a la Instituto Andaluz de la Mujer. Ambas instituciones "van a remar hacia la misma dirección de cara a erradicar la gran lacra del siglo XXI: la violencia de género".

Este lunes han celebrado una rueda de prensa común en la que, de manera telemática, han participado el decano del ICAHuelva y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, María Martín.

Durante la misma, el decano ha afirmado que "2020 pasará a la historia como uno de los años más trágicos de la historia moderna. Un año en el que, sin embargo, los abogados y abogadas han venido prestando sus servicios a quienes han precisan de su asistencia (detenidos, víctimas de violencia de género, menores, etc.) con total normalidad, sin importarles la exposición al coronavirus. La mayoría de ellos, en una asistencia jurídica gratuita", ha dicho.

Una realidad que, ha añadido Vergel, "prácticamente no ha tenido reconocimiento alguno, sin ni siquiera una compensación económica mínimamente acorde con la transcendencia de sus intervenciones, todos los días del año, durante las veinticuatro horas de cada día".

El decano de los abogados de Huelva ha continuado exaltando la celebración de un día como el de la Justicia Gratuita, del que ha expresado que "si cada año por estas fechas traemos a colación la ingente labor desarrollada por cuantos forman parte de estos imprescindibles colaboradores de la administración de justicia, en esta ocasión, ha de resaltarse su espíritu de sacrificio y de servicio, pues mientras todos estábamos obligatoriamente confinados, los abogados encargados de la asistencia a las personas detenidas por la presunta comisión de algún acto presuntamente delictivo, o asistido a las víctimas de violencia de género, también han puesto en peligro sus vidas".

Y, "muy especialmente al principio del estado de alarma cuando tan difícil, por no decir imposible, resultaba proveerse de los medios de protección individuales recomendados por las autoridades sanitarias". ha señalado. También ha tenido palabras de agradecimiento para la consejería de Justicia y especialmente para la delegación en Huelva por el esfuerzo realizado a la hora de tratar y sensibilizar con la problemática de la abogacía de oficio.

Para finalizar, Vergel, ha instado a un "insonoro aplauso virtual" y ha expresado el más "sincero y profundo agradecimiento a estos desconocidos valedores del derecho de defensa de los más desfavorecidos, para los que nadie ha tenido el más mínimo recuerdo".

El Icahuelva cuenta con 651 colegiados que prestan sus servicio en el turno de oficio en los distintos partidos judiciales de la provincia. De ese total, 367 hombres y 284 mujeres.

La institución onubense ha tramitado hasta el mes de junio de 2020, un total de 5.727 expedientes de justicia gratuita. Además, se han realizado 3.444 asistencias (536 corresponden a violencia de género) y 4.476 procedimientos turnados de oficio (768 relativos a violencia de género). En 2019, se han presentando 12.963 solicitudes, que han supuesto un total de expedientes remitidos por el Colegio a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de 12.597. De todas ellas, no queda ninguna en trámite. En cuanto a las asistencias relativas a violencia de género, se han procesado 1.671.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana