Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/03/2020
 
 

Estado de alarma

El ministro de Justicia agradece a los forenses su disposición y colaboración con el Sistema Nacional de Salud en la lucha contra la pandemia de coronavirus

26/03/2020
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha enviado una carta a los directores de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de todas las comunidades autónomas para transmitirles su reconocimiento y agradecimiento a los 1.062 integrantes del cuerpo de médicos forenses por su disposición a colaborar con el Sistema Nacional de Salud para paliar la crisis generada por la pandemia de coronavirus Covid-2019.

En el dispositivo aportado por el Ministerio de Justicia a la autoridad sanitaria también se cuentan 87 facultativos, 43 técnicos especialistas y 52 ayudantes de laboratorio pertenecientes al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

En esa carta, el ministro recuerda que la pandemia ha dado lugar a “una situación sin precedentes en nuestro país que ha motivado la declaración del estado de alarma” y subraya la “profesionalidad, formación y solvencia técnica, particularmente en situaciones críticas” que tienen estos funcionarios dependientes del Ministerio de Justicia y, en su caso, de las comunidades autónomas con competencias transferidas en la materia.

Las tareas que llevarán a cabo todos estos profesionales se centrarán en trabajos sanitarios de apoyo en función de las necesidades concretas del Servicio Nacional de Salud. Entre las labores que se les podrá encomendar se encuentra el seguimiento epidemiológico, la colaboración en encuestas epidemiológicas, la recogida de muestras en casos sospechosos de Covid-19, la atención telefónica, así como la certificación de las defunciones que se puedan producir fuera de los centros sanitarios y la emisión de dictámenes de registro civil, según la carta del ministro.

La decisión de poner a toda esta plantilla a disposición de las autoridades sanitarias se adoptó el pasado viernes de forma coordinada entre el ministerio y las 12 comunidades con competencias de Justicia en consultas con el Consejo General del Poder Judicial. La aportación concreta de personal dependiente del ministerio y de las consejerías de Justicia con competencias transferidas, así como el personal que debe permanecer en su puesto de trabajo para garantizar los servicios esenciales de la administración de Justicia, se recoge en una resolución firmada ayer mismo por el ministro en virtud de la encomienda del Ministerio de Sanidad para la coordinación de los funcionarios al servicio de la administración de Justicia de todo el Estado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana