Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/03/2020
 
 

TSJCyL

El TSJCyL aprueba turnos rotatorios para jueces y magistrados y el teletrabajo para evitar trabajo presencial

20/03/2020
Compartir: 

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, reunida este miércoles en Comisión a través de videoconferencia y servicio de telefonía, ha adoptado nuevas medidas para combatir la propagación del coronavirus, como la puesta en marcha de turnos rotatorios y el teletrabajo.

BURGOS, 18 Mar. (EUROPA PRESS) -

En concreto, ha dado luz verde a los turnos rotatorios establecidos por los presidentes de las salas del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, los presidentes de las audiencias provinciales y los jueces decanos de los diferentes partidos judiciales que se han remitido.

Todo ello sin perjuicio de que en aquellos casos en que se acuerda que los jueces de distintos órdenes jurisdiccionales se harán cargo de los asuntos de su juzgado, lo que implicará que lo hagan a través de medios telemáticos desde sus domicilios, y solo se desplacen a la sede judicial cuando sea absolutamente imprescindible.

Igualmente, se acuerda la remisión, a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de todos los acuerdos adoptados por las distintas autoridades judiciales del territorio de esta Comunidad sobre actuaciones judiciales para su conocimiento, según lo establecido en los acuerdos adoptados por la misma.

SUSPENSIÓN DE JUICIOS EN VALLADOLID

Por otro lado, como consecuencia del estado de alarma por la crisis del coronavirus, la Audiencia Provincial de Valladolid ha suspendido los juicios que tenía previsto celebrar durante el mes de marzo.

No obstante, se mantienen dos juicios previstos para el mes de abril correspondientes a la Sección Cuarta de lo Penal, uno fijado para los días seis y siete contra tres acusados por un robo con fuerza en las cosas y otro entre el 20 y 22 contra dos acusados por imposición de condiciones ilegales de trabajo, por ser causas en la que alguno de los encausados está preso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana