Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/12/2019
 
 

Mesa Redonda: 'Mecanismos de reacción jurídica ante una eventual vulneración de Derechos Humanos en el proceso penal'

05/12/2019
Compartir: 

El día 10 de diciembre de 2019 se celebrará, en la sede del ICAB, la Mesa Redonda: 'Mecanismos de reacción jurídica ante una eventual vulneración de Derechos Humanos en el proceso penal'.

PROGRAMA

INAUGURACIÓN:

Dr. Joan Queralt. Catedrático Derecho Penal Universitat de Barcelona

Sr. Jordi Pina. Abogado.

Sra. Erika Torregrossa. Presidenta de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB

1.ª MESA REDONDA

Ilmo. Sr. Josep Maria Torras Coll, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, sección 9.ª, profesor colaborador en ISDE,ICAB,UOC y ABAD OLIVA; expondrá posibles extralimitaciones que se producen mediante la prisión preventiva, mayoritariamente en las macro causas, y actual jurisprudencia sobre la materia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Dr. Joan Lluís Pérez Francesch, Catedrático acreditado de Derecho Constitucional, Universitat Autònoma de Barcelona, director del grupo de Libertad y Seguridad de la UAB. Analizará las eventuales vulneraciones de DDFF por adelanto de la intervención punitiva, vía proceso penal, sobre hechos “delictivos” muy embrionarios o no iniciados.

Dr. Tomás Gil, Doctor en Derecho Constitucional, inspector de policía del Ministerio del Interior durante más de 16 años, Inspector Jefe de la Policía Local de San Adrià durante más de 20 años, profesor de derecho constitucional de la UAB y asesor de varios organismos públicos en materia de seguridad: “una aproximación a los derechos fundamentales desde la seguridad”.

Dr. Jaime Campaner Muñoz, doctor en Derecho procesal y abogado penalista: “mecanismos correctores para expulsar la confesión precedida de la obtención de pruebas con vulneración de derechos fundamentales en el marco de un proceso penal”

Modera: Dr. Jaume Antich, Secretario Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos

2.ª MESA REDONDA

Sr. Albert Carles Subirats, abogado penalista, y máster en derecho penal económico por ESADE; vulneración indirecta de DDFF en el proceso de extradición pasiva.

Dra. Rosa Ana Alija Fernández, Doctora en Derecho y profesora de la UB en Derecho Internacional Público, Protección Internacional de los Derechos Humanos y Justicia Transaccional, y Miembro del Consejo Directivo de la Asociación para las Naciones Unidas en España; expondrá los mecanismos existentes en nivel internacional para denunciar la violación de derechos humanos en el marco de un proceso penal.

Modera: Sra. Emma Hakyoban, abogada

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana