Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/11/2019
 
 

TSJA

Los jueces de Aragón eligen este martes a sus representantes en el órgano de gobierno del TSJA

26/11/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) celebra este martes, 26 de noviembre, elecciones a Sala de Gobierno, en las que participan 148 miembros del poder judicial de toda la Comunidad autónoma, entre magistrados, jueces y jueces de adscripción territorial.

ZARAGOZA, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

En esta votación, se elegirán a seis de los 14 miembros que componen la Sala de Gobierno, como sus representantes en el órgano de gobierno del TSJA por un periodo de cinco años, hasta que en noviembre de 2024 se vuelvan a convocar nuevas elecciones, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en una nota de prensa.

La jornada dará comienzo a las 9.00 horas, con la constitución de la mesa electoral formada por el presidente del TSJA, Manuel Bellido, los magistrados de la Sala Civil y Penal del TSJA, Fernando Zubiri, como magistrado más antiguo, Ignacio Martínez Lasierra, el más moderno, así como por la secretaría de Gobierno del TSJA, María Pía Lardiés, como secretaria con voz pero sin voto.

El colegio electoral, ubicado en la sala de plenillos del TSJA, se abrirá a los votantes a las 9.30 horas y permanecerá abierto hasta las 20.00 horas, momento en que se cerrará la urna y dará comienzo el escrutinio de los votos.

Las dos candidaturas que se presentan a estas elecciones son la Asociación Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (FdV) y la Asociación Foro Judicial Independiente (FJI). La primera se presenta con cuatro candidatos titulares --tres magistrados y una jueza-- y tres sustitutos --los tres magistrados--.

La asociación FJI presenta a las elecciones seis candidatos titulares --cinco magistrados y una jueza-- y seis sustitutos --cinco magistrados y una jueza--.

MIEMBROS NATOS

La Sala de Gobierno del TSJ de Aragón está constituida por 14 miembros, de los cuales ocho son los denominados miembros natos, de forma que ocupan un lugar en la Sala de Gobierno por el cargo que ostentan en los órganos judiciales que ocupan.

Estos son el presidente del TSJA, los presidentes de las salas Contencioso Administrativo y Social del TSJA, los tres presidentes de las audiencias provinciales de Aragón --Huesca, Teruel y Zaragoza--, el Juez Decano de Zaragoza y la Secretario de Gobierno del TSJA, con voz pero sin voto en el órgano de gobierno. Los seis restantes son los denominados miembros electos que son los elegidos en cada convocatoria electoral.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana