Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2019
 
 

Justicia pone en marcha un plan de emergencia para garantizar el servicio de los órganos judiciales de Murcia

16/09/2019
Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha un plan de emergencia para garantizar el funcionamiento de los órganos judiciales de la Región de Murcia, el único territorio de su competencia entre los afectados por el temporal que asola estos días al sureste peninsular.

MURCIA, 14 (EUROPA PRESS)

Las lluvias torrenciales obligaron ayer a cerrar los juzgados de San Javier y Molina de Segura y a interrumpir el servicio en el Palacio de Justicia y la Ciudad de la Justicia de la capital.

En Cartagena, el agua ha entrado en el edificio aunque los juzgados permanecieron abiertos y, en el resto del territorio, muchos funcionarios no lograron acudir a sus puestos de trabajo, con lo que el servicio público no estuvo garantizado.

El plan de contingencia, puesto en marcha ayer por la Dirección General de Modernización de la Justicia y Desarrollo Tecnológico, consiste en el seguimiento continuado de la situación a través del secretario de gobierno, el secretario coordinador, operadores, formadores, jefe de sección de sistemas informáticos y gerencia territorial, con cuya información se elaboran reportes cada hora.

De forma paralela, el ministerio ha preparado un equipo informático de emergencia consistente en 20 ordenadores, un servidor y dispositivos de comunicaciones que podrán ser movilizados a la sede en menos de 48 horas desde que se requieran.

Pese a la enorme incidencia de las lluvias, ninguna de las salas técnicas donde se alojan la infraestructura tecnológica que da servicio a las comunicaciones y aplicaciones judiciales en la región se ha visto afectada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  9. Legislación: Oferta de empleo público
  10. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana