Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2019
 
 

La Abogacía, premiada con el Financial Times de innovación por su centralita de Guardias

16/09/2019
Compartir: 

El Consejo General de la Abogacía Española ha recibido en Londres el Premio Financial Times de Innovación Jurídica en el apartado de Acceso a la Justicia y Estado de Derecho por su servicio tecnológico Centralita de Guardias.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La concesión de estos galardones tuvo lugar durante la cena de gala que se ha celebrado en Londres la noche del jueves 12 de septiembre. El premio concedido a la Abogacía Española fue recogido por Rafael Bonmatí, tesorero del Consejo General de la Abogacía Española, y Carmen Pérez Andújar, vicesecretaria de Medios Materiales y Tecnológicos de la Abogacía.

Durante la última década, estos premios han evaluado la innovación legal en más de 50 países diferentes, más de 500 bufetes y más de 550 departamentos legales. La Centralita de Guardias es el proyecto de Abogacía Española que con el nombre de Legal Aid Switchboard se encontraba en la lista de más de 90 candidatos que pasaron la selección de propuestas.

La Centralita de Guardias es un renovado servicio de RedAbogacía que a través de llamadas de teléfono automatizadas permite al Colegio gestionar el ciclo completo de localización de un abogado de guardia para la asignación de una asistencia del Turno de Oficio.

Este servicio surgió como iniciativa del Colegio de Abogados de Badajoz y se trata de un único sistema que funciona como punto de conexión entre los centros de detención, los letrados y el Colegio.

El Colegio introduce en el sistema los listados de guardias, configura parámetros de localización de abogados y puede posteriormente revisar todas las llamadas y asistencias realizadas a través de la propia aplicación.

Entre las ventajas de este servicio, cabe destacar que se reducen las incidencias gracias a un sistema de gestión de incidentes automatizado: sustituciones, indisponibilidades, urgencia, etc, según informa la Abogacía en un comunicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana