Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2019
 
 

TSJC

El TSJC tramita la petición de recusación de Barrientos y una magistrada en la causa de Torra

16/09/2019
Compartir: 

Suspende la tramitación del procedimiento hasta que se resuelva el incidente

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha admitido a trámite la petición de recusación presentada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra el presidente del alto tribunal catalán, Jesús María Barrientos, y la magistrada Mercedes Armas, dos de los tres magistrados que debían juzgarle por presunta desobediencia.

Según una providencia del TSJC a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala Civil y Penal acepta el incidente de recusación y ordena que, hasta que se resuelva, Barrientos y Armas se abstengan de continuar conociendo de la presente causa.

Asimismo, el tribunal suspende la tramitación de la causa hasta la resolución de este incidente de recusación, según el escrito.

Quim Torra solicitó el pasado lunes recusar al presidente del TSJC por su "absoluta falta de imparcialidad" en el juicio que tendrá lugar contra él por presunta desobediencia al negarse a retirar símbolos independentistas de edificios públicos.

En el escrito, Torra consideró que Barrientos "se ha pronunciado pública y publicadamente sobre aspectos que son esenciales dentro de lo que será el debate fáctico y jurídico del presente procedimiento", y cita algunas de sus manifestaciones públicas.

Entre ellas, haber mostrado "preocupación" por la situación de la política catalana y del proceso soberanista, y, según asegura el escrito, que se haya mostrado contrario a los lazos amarillos y que haya defendido y avalado la orden de retirarlos de edificios públicos.

Para Torra, las declaraciones de Barrientos demuestran que tiene "una postura política diametralmente opuesta" a él, y la expresa como opinión sobre hechos nucleares de este procedimiento judicial, según el escrito consultado por Europa Press.

"Ha rechazado con especial contundencia todas las tesis acerca de la exhibición de símbolos que tienen que ver con la solidaridad y apoyo a los presos políticos así como de banderas esteladas, que será precisamente el objeto del juicio oral", abunda el texto.

Así, señala que Barrientos se ha pronunciado sobre los políticos presos, la supuesta neutralidad de los espacios públicos, sobre lazos amarillos, sobre la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) y "la ideología y posicionamiento político de Torra, por lo que es difícil imaginar una falta de imparcialidad mayor".

ADMISIÓN DE LA QUERELLA

Asimismo, Torra alega en su escrito que el presidente del TSJC ya participó en la causa, concretamente en el auto de admisión a trámite de la querella, donde hay algunas premisas que "comprometen la necesaria imparcialidad" que debe tener el tribunal de enjuiciamiento.

Según se argumenta, en la admisión a trámite de la querella se observaban "visos de verosimilitud" de que los hechos podían presuntamente ser delito, por lo que Barrientos, al participar en esa decisión, resolvió pleito o causa en anterior instancia, lo que es motivo de recusación según el artículo 219.11ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

Para Torra, el presidente del TSJC "tomó contacto directo con el fondo del objeto de debate y, así, resultaría objetivamente contaminado".

El juicio oral al presidente de la Generalitat por presunta desobediencia al no retirar lazos amarillos en edificios públicos en campaña electoral, tal como exigió la JEC, está fijado para el miércoles 25 de septiembre y el jueves 26, y previsiblemente las fechas coincidirán con el Debate de Política General en el Parlament.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  9. Legislación: Oferta de empleo público
  10. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana