Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2019
 
 

TS

El Supremo inadmite una querella presentada contra el fiscal Moix por un guardia civil del chivatazo en 'Púnica

13/09/2019
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido una querella presentada el pasado mes de abril por el guardia civil José Luis Caro Vinagre -uno de los condenados por el caso del chivatazo en la trama 'Púnica'- contra el que fuera fiscal jefe Anticorrupción y actualmente fiscal en el alto tribunal Manuel Moix.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El agente le acusaba de varios delitos por irregularidades en el denominado caso de los espías de la Comunidad de Madrid en el que resultó procesado, si bien finalmente fue absuelto.

En una resolución dada a conocer este jueves, el Supremo concluye que atendiendo a los hechos que se relatan en la querella y realizado el examen de las diligencias de investigación se acredita lo infundado de la querella, por lo que no se admite a trámite.

La resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Martínez Arrieta, la Sala de lo Penal recuerda que "no puede tener acogida en el ordenamiento jurídico la pretensión de derivar al circuito de justicia penal cualquier decisión adoptada por el Ministerio Fiscal dentro del ejercicio de su actividad, porque no coincida con las opiniones, ideas o creencias de los que no las compartan, sean personas físicas o jurídicas".

Añade que la Fiscalía actúa con autonomía dentro de los principios de legalidad y de imparcialidad y que, en este caso concreto, su decisión de llevar al querellante a juicio fue "absolutamente legal en el fondo y en la forma".

El Supremo actúa a instancias de la Fiscalía, que informó a favor del archivo de la querella al entender que no existió "atisbo alguno de irregularidad" en las actuaciones llevadas a cabo por Moix en la citada causa, que coincidió con su mandato como fiscal superior de la Comunidad de Madrid.

A través de los distintos decretos u oficios dirigidos por la Fiscalía comandada por Moix a autoridades civiles o policiales "sólo se pretendía determinar las funciones y responsabilidades que el denunciante, junto con otras personas, desempeñaba en la Consejería de Justicia de Madrid y a determinar si en el desarrollo de las mismas hubiera podido incurrir el ilícito penal de cualquier tipo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana