Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/07/2019
 
 

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz

12/07/2019
Compartir: 

Del 16 al 19 de julio de 2019 se celebrarán los “Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz”.

PROGRAMA

16-07-2019

10:00 - 13:00

“La circulación de documentos públicos en situaciones transfronterizas: la tensión entre la seguridad jurídica y la reducción de las cargas para el ciudadano“

Representante de la Fundación Cursos de Verano UPV/EHU

Pilar Diago Diago Universidad de Zaragoza - Catedrática de Derecho Internacional Privado

16:30 - 19:30

“Superando el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia: soft-law, acuerdos políticos y otras normas del montón. Reflexiones desde postulados democráticos“

Francisco Jiménez García Universidad Rey Juan Carlos - Catedrático de Derecho Internacional Público

17-07-2019

10:00 - 13:00

“La construcción de normas globales, entre el avance del cosmopolitismo blando y el retorno de la geopolítica: la regulación global de la Ciberseguridad“

Caterina García Segura Universitat Pompeu Fabra - Catedrática de Relaciones Internacionales

16:30 - 19:30

“La Unión Europea y el reconocimiento de Estados“

Natividad Fernández Sola Universidad de Zaragoza / Universidad de Georgetown - Catedrática de Derecho Internacional Público

18-07-2019

10:00 - 13:00

“Justicia y Derecho Internacional: miradas plurales para desafíos prácticos“

Eduardo Rodríguez Veltzé Corte Internacional de Justicia - Ex Presidente de Bolivia, Ex Presidente de la Corte Suprema de Bolivia y Agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia

16:30 - 19:30

“La Agenda 2030 para un mundo (in)sostenible“

José Ángel Sotillo Lorenzo Universidad Complutense de Madrid - Profesor Titular de Relaciones Internacionales

19-07-2019

10:00 - 13:00

“Una filiación: tres modalidades de establecimiento. La redefinición de los vínculos genealógicos entre la ley, la biología y el afecto“

Pilar Blanco-Morales Limones Universidad de Extremadura - Catedrática de Derecho Internacional Privado

13:30 - 14:30

Clausura institucional

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  3. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Trump v. CASA: las complejidades del sistema jurídico norteamericano; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  7. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  8. Tribunal Constitucional: El pleno del TC avala la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, salvo en tres aspectos
  9. Actualidad: Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
  10. Revistas: Iustel presenta el número 16 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana