Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/04/2019
 
 

Ante la complejidad que presenta

Aedaf reclama una jurisdicción especializada en materia tributaria

16/04/2019
Compartir: 

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) reclama una jurisdicción especializada en materia tributaria ante la complejidad que presenta y el impacto en el día a día de la ciudadanía.

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

Así se puso de manifiesto en el VI encuentro Aedaf con el poder judicial celebrado en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), un encuentro entre asesores fiscales, magistrados y letrados, para debatir en relación con la jurisprudencia en materia de derecho tributario.

En la clausura del encuentro, el presidente de Aedaf, José Ignacio Alemany, recordó el compromiso del colectivo al que representa con la sociedad civil, que incluye la necesidad de poner de manifiesto las malas praxis administrativas, la transparencia de la información a los contribuyentes, la formación de los asesores fiscales y de los jueces y magistrados. Alemany hizo hincapié en estos aspectos para conseguir un mayor grado de seguridad jurídica en la aplicación del derecho tributario.

En esta línea, insistió también en que la fiscalidad necesita su propia jurisdicción especializada desempeñada por jueces expertos en esta materia, tan "sensible y compleja y que tanto afecta al día a día de los ciudadanos".

Por su parte, los magistrados manifestaron que todavía existe entre los operadores jurídicos y la Administración cierta reticencia a dar cumplido mandato a las sentencias del Tribunal Supremo, amparándose en el concepto de jurisprudencia que establece el Código Civil y que exige dos pronunciamientos del Alto Tribunal.

Además, informaron de que algunos departamentos de la Administración Tributaria cuentan con un presupuesto mayor para el desarrollo de sus funciones que casi la totalidad de la Administración de Justicia.

En cuanto a los letrados del gabinete técnico del Tribunal Supremo, asesores de la sección de admisión, comentaron los recursos de casación que se han admitido en los últimos meses y, que, en consecuencia, formarán la futura jurisprudencia en cuestiones de procedimientos tributarios, impuestos estatales directos e indirectos, imposición autonómica y local.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  9. Legislación: Oferta de empleo público
  10. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana