Diario del Derecho. Edición de 17/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2019
 
 

Audiencia de Jaén

Tres años y medio de cárcel para el empleado municipal de Higuera de Calatrava (Jaén) que falsificó cheques

03/04/2019
Compartir: 

La Sección Segunda de la Audiencia de Jaén ha condenado a un empleado del Ayuntamiento de Higuera de Calatrava (Jaén) a tres años y medio de cárcel y al pago de una multa de 1.800 euros por falsificar firmas durante cinco años en numerosos cheques que le permitieron cobrar 116.459 euros de dinero público.

JAÉN, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La condena se ha cerrado después de que el acusado haya reconocido los hechos y se haya conformado con la pena acordada con el Ministerio Fiscal. Aunque inicialmente desde Fiscalía se le reclamaban cinco años y medio de cárcel y multa de 3.600 euros, finalmente se le ha reconocido el atenuante de ludopatía y la pena de cárcel se ha rebajado hasta los tres años y medio, mientras que la multa se ha quedado en la mitad.

En concepto de responsabilidad civil, J.A.O. deberá indemnizar al Ayuntamiento de Higuera de Calatrava en la cantidad de 116.459,71 euros, más los intereses legales correspondientes.

Los hechos han sido calificados por el Ministerio Fiscal como constitutivos de un delito continuado de falsificación de documento mercantil en concurso medial con un delito continuado de estafa.

Los hechos, según recoge el Ministerio Público en el escrito de calificación provisional al que ha tenido acceso Europa Press, se remontan al periodo comprendido entre 2009 y 2014 cuando el acusado J.A.O., aprovechando su condición de empleado auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Higuera de Calatrava, "de forma continua y con ánimo de obtener un ilícito beneficio económico", falsificó numerosas firmas.

Entre las firmas falsificadas se encuentran la de dos alcaldes, la de cuatro tesoreras municipales y hasta de la secretaria interventora del Ayuntamiento. Las firmas las estampó "en múltiples cheques al portador que presentó al cobro a nombre del referido consistorio" lo que le permitió obtener una cantidad acumulada de 116.459,71 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  3. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  4. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor
  6. Actualidad: Los concursos se disparan un 35,5% en 2024 en tasa anual, según el CGPJ
  7. Actualidad: Rechazan el recurso de una clínica que reclamaba al Govern 700.000 euros por seguir abierta en pandemia
  8. Tribunal Supremo: Establece el Supremo el alcance de la exigencia de inscripción ininterrumpida como demandante de empleo durante 12 meses para acceder a la renta activa de inserción
  9. Actualidad: La Audiencia Provincial confirma la absolución del artista Invader por instalar mosaicos en el centro de Málaga capital
  10. Legislación: Disolución del Colegio Profesional de Delineantes de Cuenca

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana