Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/04/2019
 
 

TSJCM

El TSJCM anula la ampliación de la protección de la Laguna de Hito dictada por Junta para impedir el ATC

02/04/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha anulado la ampliación de la protección mediante la figura de Red Natura 2000 en el entorno de la Laguna de Hito, dictada por la Junta de Castilla-La Mancha para tratar de impedir la construcción del almacén temporal centralizado de residuos nucleares y combustible gastado en Villar de Cañas (Cuenca).

MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, anula el decreto 57/2016 que amplía la Zona de Especial Protección para las Aves en esta laguna, al considerar "acreditado", según la abogada que ha llevado el caso, Pilar Martínez, una falta de rigor y fundamento técnico-científico en la "desmesurada e injustificada ampliación de esta figura Red Natura, que afectó incluso al interés superior del Estado en el correcto almacenamiento de residuos nucleares, como infraestructura de interés medioambiental y para el cumplimiento de las obligaciones asumidas por España en la materia".

Martínez presentó la correspondiente documentación aportada por el catedrático y doctor en ingeniería, Domingo Gómez Orea, y la consultora Melissa.

La abogado medioambiental defendió a un propietario del terreno afectado por las limitaciones y restricciones imponía a sus propiedades e intereses la extensión de la figura de protección de 1.000 a 25.000 hectáreas, y la sentencia ha estimado su petición con condena en costas para la Junta de Castilla-La Mancha, que deberá pagar 3.000 euros.

La administración autonómica alegó que había perdido el expediente entregado para contestar la demanda por lo que se tuvo que reconstruir con el que constaba en otros procedimientos judiciales. Sin embargo, Martínez destaca que este hecho no ha impedido el examen del fondo por parte del Tribunal pero, de acuerdo con la ley, limita la capacidad de actuación de la Junta, que no puede introducir cuestiones nuevas, lo que, desde nuestro punto de vista, "tiene incidencia en la posibilidad de recursos". De este modo la abogada especialista considera que no es posible que la Junta de Castilla-La Mancha presente nuevos recursos.

Así, añade que la pretensión de ampliar la protección medioambiental en la Laguna de el Hito para impedir la ubicación del ATC en Villar de Cañas fue una resolución "polémica y gravosa" para las personas, empresas y administraciones, tanto del propio municipio como de los alrededores.

En la actualidad hay una primera sentencia favorable que está pendiente del recurso de casación ante el Tribunal Supremo y otra con dos recursos acumulados, que también está pendiente de salir, interpuesta por varios ayuntamientos y la asociación de afectados bajo la dirección del despacho especializado en medioambiente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana